Co-dirigido por Matías Cardone y Julio Jorquera, el film se centra en la obra del artista chileno de la performance y la contracultura. La función será este sábado 21 de mayo a las 18:30 horas en Centro Arte Alameda - Sala CEINA, ubicada en Arturo Prat 33, Metro Universidad de Chile.
Posterior a la exhibición, se realizará un conversatorio con la directora de la película, Constanza Fernández, y con Héctor Noguera, su protagonista. La cita es este jueves 19 de mayo, a las 19:00 horas.
La pieza audiovisual, que nace del cortometraje homónimo de la directora de 2010, muestra la vida diaria de un grupo de amigos y parejas al interior del psiquiátrico de Putaendo. Función es este domingo 15 de mayo a las 17 horas.
Cortometraje promocionaba las Villas de Turismo Social o “balnearios populares”, impulsados por el gobierno de la Unidad Popular. Una vez ocurrido el Golpe de Estado en 1973, su director Alejandro Segovia ocultó el filme, siendo finalmente restaurado en 2021.
Se trata de un cortometraje de sólo 10 minutos donde la cineasta retrató la realidad de las mujeres que hacían striptease en dos de los cabarets más conocidos de la época: el Mon Bijou y el Tap Room. La película no pudo estrenarse debido al golpe de Estado de 1973, quedando perdida e inédita hasta 2021, cuando se encontraron sus negativos originales.
Sobre la cinta protagonizada por la actriz Aline Kuppenheim, el delegado general de Cannes, Paolo Moretti, durante la presentación del segmento, señaló que la obra trataba de "un thriller político complejo sobre los primeros años sombríos de la dictadura de Pinochet".