«La riqueza del mundo»: Película ítalo-chilena ambientada en 1814 se estrena en el Centro Arte Alameda
Crítica de Cine: «Megan» (2022), el miedo a la autoconciencia "La inteligencia artificial siempre será una de las ramas más flexibles de la ciencia ficción por las posibilidades que esta ofrece a la hora de crear historias y el cuestionamiento moral que significa otorgarle comportamiento humano y autonomía a máquinas que no debiesen tenerlo..."
El notable año del Cine y Audiovisual chileno: 219 premios internacionales durante 2022 La información, entregada por el portal Cinema Chile, destaca que en el último período, la industria nacional se posicionó fuertemente, siendo representantes y ganadores en 131 encuentros alrededor del mundo.
Por qué la ópera prima de Carlos Alvarado es la más ‘vergataria’ del cine venezolano El largometraje de Alvarado fue grabado en siete meses, "algo antes nunca visto" en la historia del cine hecho en Venezuela.
El actor se encuentra con su familia. Jeremy Renner, Hawkeye en Marvel, se encuentra en estado crítico tras accidente Medios locales aseguraron que el incidente tuvo lugar mientras Jeremy Renner usaba un vehículo pesado, un quitanieves.
«Escenas perdidas»: Presentan libro sobre el desaparecido Departamento de Cine y Televisión de la CUT Funcionó entre 1970 y 1973 y fue una experiencia insólita en la trayectoria del llamado séptimo arte en Chile. La presentación del trabajo será en el Auditorio del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, el miércoles 21 de diciembre, desde las 19 horas.
«Caminatas constituyentes»: Serie documental sobre la revuelta y la nueva Constitución llega al Centro Arte Alameda de Santiago El trabajo audiovisual, hecho por jóvenes realizadores, reflexiona sobre las recomposiciones de las sociedades y territorios de Santiago, Valparaíso e Iquique tras las movilizaciones sociales de 2019 y el posterior proceso constituyente.
Curiosidades Los 42 secretos que Disney escondió en sus películas y que probablemente nunca notaste 1
«El dolor invisible»: Estrenan en Santiago documental sobre la salud mental en Chile El largometraje fue producido en Santiago e Iquique, y retrata distintas experiencias de vida atravesadas por problemáticas de salud mental desde la mirada de sus protagonistas. Entre ellos, se encuentra el caso del joven etiquetado con "patologías de salud mental graves" y desaparecido tras ser detenido por Carabineros en Alto Hospicio, José Vergara Espinoza.
Festival Internacional de Cine y Documental Musical In-Edit parte este miércoles en Santiago 18° edición del certamen cuenta con diversas actividades: Competencia nacional de videoclips, una exposición de la fotógrafa chilena Valentina Palavecino, funciones al aire libre y música en vivo, entre otras.