Por el derecho a existir: «Yo me libro» vuelve a Santiago con su edición N°20 y una feria de editoriales independientes llena de actividades
Justa carta: Poetas y narradores chilotes promueven a Ramón Díaz Eterovic como Premio Nacional de Literatura 2022 Autor magallánico está siendo respaldado por más de 60 escritores, académicos e intelectuales de todo el país y de diversas latitudes, además de editorial LOM y la Red Patagonia Cultural, integrada por las universidades de La Frontera, Los Lagos, Aysén y Magallanes.
Entrevista Creadoras de “Disuasión: Historia de las que huyen y las que se quedan”: «Creemos que actualmente Chile juega un rol clave para potenciar un cambio real para las mujeres en el mundo» Entrevista a las artistas chilenas Estefania Muñoz Cabrera, Mariel Caamaño y PANGUI, sobre la exposición curada por Maria Grazia Muscatello y organizada por la gestora Cultural Chiara Mambro de sinopsis australis, quien potencia a los artistas emergentes Chilenos en Italia.
Reseña literaria: «Purranque», de Cristian Oyarzo "... El tipo de historias que cuenta Cristian (...) transitan entre sus experiencias en Purranque y Osorno, y sus andanzas por Santiago, siempre como estudiante, como profesor, como poblador de la Villa Olímpica, como futbolista amateur y como mapuche..."
Escritor y guionista José «Chascas» Valenzuela presenta tres novelitas cortas en su último libro «Naufragios» Cada relato tiene como escenario una isla diferente: Manhattan, Puerto Rico y Gran Bretaña. En cada una de ellas hay un personaje que, según las palabras del propio autor, está naufragando, metafóricamente hablando.
La rusofobia de Milan Kundera y su ‘kitsch’ de clase media Al fin, la literatura anti-rusa de Milan Kundera no solo permite exhibir que la xenofobia, el racismo y la misoginia han sido armas más eficaces en el arsenal de Occidente contra Rusia que cualquier sanción económica.
Nuevos autores venezolanos Editorial zuliana presentará 37 títulos en Caracas para celebrar el Día del Libro y del Idioma Operas primas de más de 20 escritores serán mostradas en esta gira de cinco días por tres centros culturales de la capital del país suramericano.
Treinta autores se suman al archivo fotográfico y sonoro en línea «Diálogo: Retrato Literario Indígena» El objetivo del proyecto es contribuir a la difusión de los poetas, narradores y pensadores indígenas a través de la fotografía y las nuevas tecnologías, y congrega a escritores urbanos y rurales de distintas regiones de Chile, quienes fueron retratados por el fotógrafo Álvaro de la Fuente.
2 y 3 de abril: 40ª Feria del Libro Independiente de Valparaíso y IV Valparaíso Ilustra en el Parque Cultural Ex Cárcel En esta ocasión participarán 40 editoriales, tanto de la Región de Valparaíso como de distintos puntos de Chile, exhibiendo un catálogo para distintas edades, intereses y temáticas a precios con descuentos y rebajas por el mes del libro.
‘Cantando me amaneciera’: Rubí Carreño Bolívar publica libro sobre un nacimiento en pandemia Los libros de la Mujer Rota acaba de publicar un nuevo libro de la destacada académica y escritora Rubí Carreño Bolívar, experta en la obra de Diamela Eltit y profesora de la Pontificia Universidad Católica de Chile