Bicentenario: convite a la danza de La Pedroband El nuevo trabajo de La Pedroband es un rescate poético musical realizado a partir de voces de importantes creadores de Chile
Yeti y Andrés Pérez realizan concierto doble en Sala Master El trío de rock muestra las canciones de su disco debut que por estos días se distribuye en España y el ex Tropiflaite adelanta parte de su nuevo trabajo en solitario
Joe Vasconcellos por dos: acústico y enchufado A punto de lanzar oficialmente el registro en DVD del concierto en el que celebró sus cincuenta años de vida, Joe Vasconcellos vuelve a los escenarios por partida doble: el próximo viernes 6 de noviembre en la Sala Master de Radio Universidad de Chile y el miércoles 11 de noviembre como invitado especial del ciclo […]
Synco Soundtrack; Hasta la victoria siempre El trabajo, que reúne a treinta y seis músicos, se sustenta en la novela “Synco” del escritor chileno Jorge Baradit, que se estructura a partir de la no realización del golpe militar del 11 de septiembre de1973, y que permite que el gobierno de Allende complete su ciclo, concretándose el proyecto Synco, que fue propuesto […]
Fernando Milagros y Pedropiedra abordan Cine Arte Normandie Autores de dos de los discos más aplaudidos de la temporada 2009, Fernando Milagros y Pedropiedra sacarán la voz en un irrepetible concierto el próximo viernes 13 de noviembre en el Cine Arte Normandie
Diez golpes en un sólo combo azul Cuando justificamos la creación de Onda Corta, y disculpen la auto referencia, señalamos que se sustentaba principalmente por la gran cantidad de trabajos y discos que se generan en Chile, de distintos estilos, con distintos formatos y a través de distintos recursos
Banda Mendicantes y sus lecturas Durante las últimas semanas de mayo Teatro Mendicantes estuvo presentando su obra Gran Baile Gran a sala llena en el Galpón de Matta Oriente, en Ñuñoa
Hip hop del bueno pro fondos Planeta Rock 2010 Cada año Planeta Rock ha ido aportando al mayor conocimiento y envergadura del movimiento del hip hop en Chile, y permitiendo no sólo poder disfrutar del trabajo creativo de sus exponentes, sino de plantear discusión y análisis de fondo de los años de existencia del movimiento