Desalojado el centro cultural Ainil El centro cultural ubicado en el barrio Concha y Toro fue desalojado en horas de esta tarde por carabineros
Nueva Escuela 1 de San Antonio: autogestión comunitaria para la educación popular “Recuperar, rehabilitar, restaurar” es el lema de la iniciativa que intenta convertir a una antigua escuela abandonada del cerro Alegre de San Antonio, en un centro para acercar el arte, la cultura y la educación a la comunidad
BijaRi y sus intervenciones en Sao Paulo Invitado por el Centro Cultural de España, estuvo hace unos días en Chile el arquitecto y artista del colectivo brasileño BijaRi, Rodrigo Araujo
Cine mudo e improvisación musical en el Goethe-Institut Hoy miércoles 17 de junio a las 19:30 horas en el Goethe-Institut (Esmeralda 659) se realizará la última función gratuita de un clásico de cine mudo acompañado de improvisación musical
Antonio Gubbins presenta su nuevo trabajo: Una historia de 25 años Para quienes lo escucharon durante lo años ochenta, en pleno apogeo del Canto Nuevo, su voz suena ligada a temas como “Magdalena Rapa Nui”, donde asoma su adoptiva vinculación con la Isla de Pascua, o en “La historia de Segismundo y su mujer”, composiciones que corresponden a una segunda etapa musical, que quedó registrada en […]
Conmoción recibe el invierno con doblete familiar y prepara despedidas A un mes de partir a Europa los integrantes de Banda Conmoción preparan sus últimas presentaciones en Chile
Fidocs 2009 ya tiene a sus ganadores * Tiziana Panizza fue la gran vencedora de la competencia nacional con su cinta «Remitente: Una carta visual»; mientras que el premio del jurado en esta misma categoría fue para la película «El poder de la palabra» de Francisco Hervé
Novedades de FIDOCS 2009 Entre el 8 y el 24 de junio, el certamen contará con la exhibición de 11 películas chilenas en Competencia Nacional, y otras 6 en una nueva Competencia Latinoamericana
Antonio Skármeta presenta «Galletas Chinas» Galletas chinas cuenta la historia de los Collihuinca, una familia mapuche que trabaja en una panadería en Chile