Chiloé: Asambleas territoriales piden «cese productivo» de plantas salmoneras para evitar propagación del Covid-19
El derecho a la Educación Sexual Integral "El Estado debe proteger, respetar y garantizar el derecho humano a la Educación Integral de la Sexualidad desde los primeros años de vida de las personas, con personas debidamente capacitadas para este ejercicio".
Organizaciones sociales de todo Chile exigen ley que proteja a los glaciares y sus ambientes No proteger todos los glaciares y sus ambientes es vulnerar los Derechos Humanos, tal como dispuso en año 2015 el Instituto de Derechos Humanos, sustentado en la legislación tanto nacional como internacional.
El paro de los camioneros y el estigma contra las mujeres trabajadoras sexuales En medio del paro de camioneros que afecta a toda la población en tiempos de grave e incierta crisis sanitaria, como Fundación Margen de Apoyo y Promoción de la Mujer, integrante de la Red de Mujeres Trabajadoras Sexuales de Latinoamérica y el Caribe, REDTRASEX, somos testigos no solo de la trasgresión del Estado de Derecho […]
Santiago: Piden que predios fiscales del Cajón del Maipo sean declarados como Parque Nacional A través de una declaración pública, los santuarios de la naturaleza de la Región Metropolitana manifestaron su apoyo para otorgar el estatus de área protegida (Parque Nacional) a los predios fiscales Río Olivares y El Colorado, que fueron devueltos por el Ejército a Bienes Nacionales en 2019
No + discriminación a las mujeres trabajadoras sexuales en Chile Por Fundación Margen El pasado 10 agosto, en medio de la grave e incierta crisis por COVID19 que afecta gravemente a toda la población, especialmente a las comunidades más discriminadas, las mujeres trabajadoras sexuales fuimos violentadas -una vez más- por un sistema político, social e institucional de exclusión y castigo expresado en la persecución policial […]
Kinder Obligatorio Señor Director: El pasado 10 de agosto, el Ministro de Educación, en un punto prensa en La Moneda, manifestó que hay 6
Huelga de hambre mapuche: ¿Dónde quedó el Nunca Más? El 4 de mayo del 2020, en medio de la pandemia COVID 19, se dio inicio a la huelga de hambre de 8 prisioneros políticos mapuche en la cárcel de Angol y del Machi Celestino Córdova en la cárcel de Temuco, quien retomó la huelga de hambre iniciada el 2018
Comunidades Mapuche-Williche se manifiestan en contra del «nuevo Pueblo Originario de los Williche en Chiloé» La iniciativa impulsada por Iván Moreira, es rechazada por la comunidad mapuche williche, puesto que para ellos solo tiene fines económicos y no reconoce la historia de su pueblo en esa zona.
Pandemia: Sanidad selectiva v/s derecho a la vida Mayores para el Desarrollo, Santiago, Julio de 2020