Mujeres con VIH y trabajadoras sexuales acusan falta de atención en el sistema público de salud Desde que aparece el Covid-19 en Chile, las atenciones en salud del sistema público se han visto directamente afectadas, especialmente la atención en salud sexual de todas las mujeres
Trabajadores a Honorarios del Servicio de Salud Metropolitano Central denuncian graves condiciones de precariedad A continuación, compartimos una Carta Pública dirigida a los ministros de Salud y del Trabajo, por parte del Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras a Honorarios del Servicio de Salud Metropolitano Central, en la cual solicitan la contratación inmediata de las y los trabajadores a honorarios de la Salud
Covid-19: Agrupaciones reiteran llamado a implementar medidas especiales para personas con algún grado de dependencia Más de cincuenta entidades que trabajan a nivel nacional junto a personas con algún grado de dependencia, hacen un llamado al Estado de Chile para que se implementen acciones acordes al respeto de los derechos humanos
Denuncian pago de $1.038 como sueldo a trabajador de Cencosud: Empresa aludió a «rebaja salarial» por «no haber producción suficiente» Un grupo de trabajadores de la empresa Eurofashion, perteneciente al holding de Cencosud, se comunicó con El Ciudadano para realizar una grave denuncia, relacionada con una notoria baja en sus sueldos, esto, después de que la empresa les anunciara una rebaja salarial «por no haber producción suficiente»
María Olivia Mönckeberg y la venta de edificios e instalaciones de TVN Señora Oriana Zorrilla, presidenta del Consejo Metropolitano del Colegio de Periodistas Querida Oriana: Te escribo para apoyar la declaración del Colegio de Periodistas sobre la venta de instalaciones de TVN
Los artistas y la crisis del Covid-19: ¿Esenciales o no? Señor Director: Un artículo publicado durante la semana en “The Sunday Times de Singapur” reveló los resultados de una encuesta sobre las percepciones que tienen las personas sobre los trabajos esenciales durante la pandemia
Carta de Carmen Soria a los jueces y juezas de la Corte Suprema A todos los jueces y juezas de la Corte Suprema y Corte de Apelaciones que han violado sistemáticamente durante 47 años los Tratados Internacionales de Derechos Humanos