Entre los días 9 y 10 de septiembre se llevará a cabo el Seminario “Nuevas tendencias de la (des)igualdad social Desafíos para Chile y América Latina”, que tiene por objeto lanzar el proyecto Interuniversitario Desigualdades, sobre estratificación social en Chile y reflexionar acerca de cuatro aspectos de la desigualdad en Chile: las oportunidades que ofrece […]
Las narraciones que la mayoría de las personas han imaginado sobre la Prehistoria (período que desde luego no han estudiado en libros científicos), están mediatizadas por una educación influenciada por los valores vigentes en la cultura patriarcal en que nos desenvolvemos -“del varón dominando a la mujer”- y presente en el inconsciente colectivo
¿Darwiniana lucha entre egoístas o ventajas evolutivas de la cooperación y el altruismo? ¿Acaso una de esas falsas disyuntivas que tanto nos gustan a los humanos reduccionistas? “Hemos de saber que la guerra es común a todos, y que la lucha es justicia, y que todo nace y muere por obra de la lucha”
Cazadoras, posibles impulsoras del lenguaje, inventoras de la cuerda y de la agricultura, las mujeres prehistóricas son objeto de estudio y de reivindicación en el libro “El sexo invisible”, una investigación que nos ayuda a tener otra mirada sobre las antiguas mujeres
En una serie de investigaciones publicadas en los últimos tres meses (aporrea, abrebrecha, en páginas de Brasil, Argentina, México, Chile, etc) hemos venido exponiendo las pruebas de los irrefutables “nexos entre la creación del SIDA y la gripe «porcina» AH1N1”