China construirá para 2019 la mayor central solar del mundo China construirá la mayor central solar del mundo para 2019, según informó el servicio de noticias chino Sina
Carta a Luna sobre la decisión de no comer cadáveres Hasta que tengamos el valor de reconocer la crueldad por lo que es -sea la víctima animal o humana- no podemos esperar que las cosas estén mejor en este mundo
Miércoles 30 a martes 6 en la Usach: «Transitando hacia una economía social y humanista» La crisis económica mundial, originada en los países desarrollados y padecida principalmente por los países pobres, acentúa la importancia de reflexionar sobre las maneras en que entendemos y reproducimos los intercambios económicos, invitándonos a (re) descubrir nuevas prácticas y perspectivas de la economía en nuestras sociedades
Bachofen y el matriarcado o cultura ginecocrática Repensar los orígenes desde la tradición mítica histórica entendida como vivencia primordial del hombre
Invitación a la celebración del día mundial del Software Libre en Chile La Universidad de Los Lagos, en su sede ubicada en calle Republica #517, será el espacio en Santiago donde celebraremos este 26 de Septiembre el día mundial del Software Libre
Presentan vacuna contra el sida que logra reducir en 30 por ciento riesgos de infección Funcionarios sanitarios aseguran que la vacuna sólo es efectiva contra la cepa de VIH en Tailandia
Avanza Creación de Centro de Excelencia en Energía * Rector de la Universidad de Karlsruhe (Alemania), Dr
El regreso de las diosas Los descubrimientos arqueológicos de principios de siglo removieron mucho más que los escombros de antiguas ciudades para sacar a luz sus tesoros: escarbaron en los cimientos mismos de la sociedad moderna
Las mujeres, la ciencia y las invenciones En general, se cree que las mujeres estuvieron, a lo largo de la historia humana, siempre alejadas de la construcción del conocimiento o, en cualquier caso, que su participación en las tareas que hoy llamamos intelectuales se produjo de manera tardía, en los últimos siglos