Las y los diputados de Economía continuaron con las audiencias para evaluar los alcances de la iniciativa que busca eliminar y prohibir el uso de datos relativos a deudas impagas al 30 de abril de 2022.
El presidente de la instancia parlamentaria, senador Francisco Huenchumilla, reconoció que no es partidario de que las Fuerzas Armadas tengan que inmiscuirse en conflictos políticos: “La solución del conflicto de la Macrozona Sur le corresponde al gobierno de turno y a las coaliciones que lo sustentan. Es decir, esa responsabilidad es de los políticos”, aseguró.
La norma plantea abrir instancias de participación ciudadana que, estando ya reguladas en la Ley Orgánica de Municipalidades, sean vinculantes en la toma de decisiones para mejorar la calidad de vida de los vecinos.
Diputado Nelson Venegas dijo que hace más de un mes envió un oficio a la Dirección General de Aguas, informando que cientos de camiones, denunciados por los propios vecinos, están sacando agua del sector de la ex conservera Pentzke, pero hasta el día de hoy no ha recibido ninguna respuesta de dicha entidad.
Iniciativa crea un Fondo de Estabilización y Emergencia Energética, de hasta US$2.000 millones, el cual se pretende financiar de manera solidaria. Comisión de Minería y Energía de la Cámara votará la propuesta el próximo lunes 30 de mayo, hasta total despacho.
Expresidente de la Comisión de Árbitros del Fútbol Chileno llegó hasta el Congreso en Valparaíso con el propósito de analizar las eventuales presiones indebidas ejercidas sobre los cuerpos arbitrales, para incidir en los resultados de los partidos del Campeonato Nacional.
Presidente de la Federación de Sindicatos de Profesionales de la Salud Privada (Fesprosap), respondió al representante de las clínicas privadas, quien señaló que la medida tendría un costo de 100 mil millones de pesos para el sector.