50 años del Golpe de Estado: Convocan a «Bicipaseo por la Memoria» en Santiago El punto de encuentro será el Museo Nacional de Bellas Artes, edificio que a la fecha todavía tiene huellas de balas. Este tipo de marca del Golpe de Estado será el punto en común del recorrido, que llevará a las y los participantes a otras paradas como el Banco de Chile, la Torre Entel, Teatro Coliseo y Paseo Bulnes.
Acción global: Cerca de 5 mil personalidades y cientos de organizaciones exigen detener la masacre racista y fascista en Perú Van 50 asesinados, 300 heridos incluidos menores de edad, médico y periodista de EFE
Colombia: Nueva masacre deja al menos tres muertos en Putumayo Con este nuevo hecho de violencia que hoy aumenta a ocho las cifras de muertes en el Putumayo, durante el inicio del 2023
Perú: La marcha que pretende convertir a Lima en epicentro de las protestas contra Boluarte El fin de semana el número de personas fallecidas en Perú en medio de la represión y las manifestaciones contra Boluarte ascendió a 50.
Defensoría de Colombia pide atención a familias confinadas en Arauca El defensor del Pueblo envió una misión para verificar la situación humanitaria de las familias que se encuentran confinadas en el departamento de Arauca
Perú: ¿qué ha pasado a un año del derrame de crudo en La Pampilla? La refinería La Pampilla de Repsol se ha liberado de una millonaria multa, en medio de un conflicto de intereses tras el derrame.
Alemania: Activistas denuncian violencia policial en Lützerath Señalan que durante las protestas de este sábado los agentes los golpearon sin control
El fracaso de un modelo: Butch, el cajero de 82 años que solo logró jubilarse en EEUU tras salir en un video de Tik Tok Su caso fue difundido en la plataforma Go fund me, donde el usuario Rory McCarty contó la historia y muchas personas empezaron a sumar dólares para ayudar a que Butch se jubilara.
«¡José Saavedra, presente!» Obra que reivindica la memoria de estudiante asesinado por la Caravana de la Muerte se estrena en Calama "Queremos rescatar y poner en escena la memoria de José Saavedra, su lucha, sus convicciones, sus sueños y sus ideales políticos, desde la perspectiva de un joven adolescente que, recién llegando a la mayoría de edad, pagó con su vida el hecho de pensar distinto y querer un mundo más justo y mejor para todos", manifestó Holofernes Noria, director del montaje.