A 74 años del golpe de estado franquista: De Leret a Sánchez-Bravo Aniversario del 18 de julio de 1936
Hablemos de los desaparecidos en Colombia Cada día, Luz Marina Hache revive a Eduardo Lorne en su hijo de 25 años: duerme igual, es igual de estudioso, se indigna como su padre ante la inequidad
Informe Raxen 2010: La crisis económica acentúa la xenofobia El termómetro de la discriminación del Movimiento contra la Intolerancia afirma que las actitudes racistas son más frecuentes debido a las políticas de la extrema derecha y a la falta de políticas y marcos legales adecuados en España y Europa
Srebrenica recordó a las 8.000 víctimas de la matanza de 1995 Unos 775 cadáveres recién identificados recibieron sepultura en un acto masivo
Niña mapuche tendría que pasar a la clandestinidad por persecución de fiscalía El Lonko de la Comunidad Autónoma de Temucuicui dijo que su hija de 15 años, Vania Queipul, tendrá que pasar a la clandestinidad si la fiscalía insiste en perseguirla por hechos que no pueden comprobar
Unicef: Infancia en Cuba goza de todos sus derechos Cuba es un ejemplo en la aplicación la Convención sobre los Derechos del Niño, aseveró este viernes 9 de julio en La Habana Juan José Ortiz, representante en la Isla del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef)
Pascua Lama podría ser vetada en Argentina El debate por la protección de glaciares en territorio argentino está en un punto crucial en ese país
34 comunidades indígenas de Colombia al borde de la extinción según la ONU Una misión de las Naciones Unidas concluyó el pasado 10 de julio que la situación de los pueblos indígenas colombianos “continúa siendo sumamente grave” y alertó de manera preocupante que 34 comunidades están al borde de la extinción