Estrenan Importante documental educativo en escuela rural “1712: Levantamiento Mapuche Williche en Chilwé”
Nuevo Podcast de Blanca Lewin “Sacrificadas” destaca la resistencia de mujeres mapuche huilliche ante invasión hidroeléctrica Se trata del represivo conflicto de la transnacional noruega STATKRAFT en lugares sagrados mapuche huilliche en río Pilmaiquén
“La culpa de estar vivo”: La cruda realidad de sobrevivientes a torturas en la dictadura militar Documental de Juan Ignacio Silva, con testimonios y puntos de vista sobre un tema que remece la memoria de un pasado oscuro y tenebroso en la historia de Chile, y que tiene heridas abiertas sin poder cicatrizar
“Wallpen, Observar a tu Alrededor”: Documental sobre el único santuario de la naturaleza en el Gran Concepción se estrena online el 29 de junio El proyecto documental «Wallpen: observar a tu alrededor» está enfocado en el Santuario de la Naturaleza Península de Hualpén, visibilizando su riqueza biocultural y las problemáticas que lo atraviesan. Además el documental explora posibles alternativas para su mejora como sitio prioritario de conservación.
Ka Mawiza “La otra cordillera”: Documental sobre la cordillera de Nahuelbuta La cordillera de Nahuelbuta es un tramo de la cordillera de la costa, en Chile, que se extiende entre los ríos Biobío e Imperial
Niñez y adolescencia de Putre comparten sus opiniones sobre la escasez hídrica y minería en Chile tras la exhibición del documental “El rio sueña” La pieza audiovisual fue proyectada en el liceo de Putre, donde participaron estudiantes de quinto, séptimo, octavo básico y segundo medio
Achao: entre el cielo, el mar y la tierra Achao es una localidad de la Isla de Quinchao, en el archipiélago de Chiloé, donde la naturaleza, la música y la gastronomía son elementos fundamentales de su patrimonio biocultural
Hoy a las 20 horas, exhibición online del cortometraje sobre Chiloé: “Lo que queda del bosque” Documental muestra la difícil situación de la deforestación en Chiloé, temática que se extiende a lo largo de todo el sur de Chile
Documental «Llamas del Despojo» se entrenará el 1 de marzo en streaming: Aborda el rol de las forestales en incendios que afectan a comunidades y ecosistemas Cada temporada, más territorios del centro sur de Chile y Wallmapu, sufren por la mega sequía y voraces incendios forestales que destruyen todo a su paso. Comunidades e investigadores/as apuntan a la industria forestal como uno de los principales responsables, junto a un Estado incapaz de prevenir y contener estas catástrofes.
Se viene el documental “Llamas del despojo: incendios del negocio forestal” Compartimos tráiler y nota informativa que relaciona los mega incendios de las plantaciones industriales de las forestales y la mega sequía