Usach: Minorías sexuales en Feria de la Diversidad El Movilh difundió entre los estudiantes campañas por los derechos humanos de lesbianas, gays, bisexuales y transexual
Post terre-mare-moto: juegos y deportes para recuperar el equilibrio emocional Programa de tres meses comienza esta semana y llegará a 1
Tercer taller de energía solar a bajo costo Eco-UChile y Oikos invitan a participar en el Tercer taller de energía solar a bajo costo -«A encender la revolucion energética»- que se llevará a cabo el sábado 24 de abril, a partir de las 11 horas, en la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Chile
Rector de la Universidad Humanismo Cristiano inaugura año universitario con crítica a instituciones públicas Con un discurso crítico acerca de cómo han reaccionado las instituciones públicas en torno al terremoto, abrió su charla inaugural al año universitario el nuevo rector de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano (UAHC), Roberto Pizarro, dirigido a la comunidad académica y la sociedad en general
Municipalidad de Santiago intenta clausurar escuela que acoge a más de 170 alumnos con déficit intelectual El Centro de Padres y Apoderados de la Escuela Edmundo de Amicis, localizada en calle Erasmo Escala 2767, comuna de Santiago, apoyado por la Fundación Defendamos la Ciudad, dieron a conocer el intento de la Municipalidad de Santiago para clausurar dicha Escuela, basándose en un informe que artificiosamente dice que no está garantizada la estabilidad […]
Campaña solidaria Escuela Libre y Popular Víctor Jara Población Boca Sur, Región del Bío Bío, 17 marzo de 2010
Michel Maffesoli: El Nomadismo, vagabundeos iniciaticos Las recientes investigaciones sociológicas de Michel Maffesoli nos muestran que el nomadismo, entendido comúnmente como una forma de vida prehistórica, errante y asociada con “lo primitivo” y lo inestable, está resurgiendo en numerosas prácticas culturales y experiencias sociales que caracterizan la llamada posmodernidad
La Mandrágora: fortalecimiento de la identidad social, territorial y cultural El Centro Cultural y Colectivo Teatral La Mandrágora se divide en diferentes áreas de trabajo: educativa, deportiva, social, extensión, artística, y principalmente teatral; pues además de centro cultural conforman un colectivo teatral activo que nace en el año 2001