Argentina: Condenaron a cadena perpetua al represor Jorge Olivera Rovere Fue sentenciado por secuestros, desapariciones y asesinatos perpetrados durante la dictadura, cuando era subcomandante del I Cuerpo del Ejército
Profesores mantienen paro por incumplimiento del gobierno Este viernes se inició el paro indefinido de los profesores por el no pago de la deuda histórica y su desconocimiento por parte del gobierno
¿Qué es el Plan Bolonia? El proceso de adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), surge con la Declaración de Bolonia, suscrita por los ministros de Educación de Europa en 1999, y que apunta a una profunda reforma universitaria
Receta de hoy: Cómo privatizar la educación Al mejor modo de un libro de cocina internacional, les presentamos hoy la receta del Plan Bolonia, proyecto de reforma de la educación superior europea
Ponencia sobre la deuda histórica del Estado con los profesores Economistas del Centro de Estudios Nacionales de Desarrollo Alternativo (CENDA), realizarán hoy jueves la charla “Antecedentes y verdad sobre la Deuda Histórica a los Profesores”
Se Iniciaron XVIII Jornadas de Historia de Chile * Participan 120 expositores nacionales y extranjeros y cerca de 400 estudiantes de universidades de todo nuestro país
Seminario de Políticas de Inclusión Exclusión Educativa en UMCE Este miércoles se inicia el Primer Seminario de Políticas de Exclusion/Inclusión Educativa, organizado por el Departamento de Filosofía de la UMCE y El Grupo de Investigación en Educación y Poder (GIEP)
Seminario Internacional analizará los escenarios tras la crisis económica PROSPECTACHILE 2009: Globalización Post-Crisis, es el nombre de la actividad académica en la que numerosos especialistas discutirán la necesidad de replantearse la gestión del poder económico, social y político mundial
Profesores pararán desde este viernes por deuda histórica La pérdida del año escolar y un complejo escenario en época de elecciones son las consecuencias de la negativa del gobierno a reconocer la deuda histórica con en profesorado, pese a que ante la OIT y el Parlamento la habían aceptado