Los grupos marginados, entre los que se encuentran las personas LGBTI+, las personas que realizan trabajo sexual, las que consumen drogas y las que carecen de hogar, se vieron desproporcionadamente afectados por las normativas relativas a la COVID-19 que los expusieron a más discriminación y abusos contra los derechos humanos, así lo ha manifestado hoy Amnistía Internacional en un nuevo informe que evalúa el impacto de las restricciones impuestas por la pandemia en todo el mundo
Según la plataforma Our World In Data, nuestro país suma el peor promedio semanal de infecciones diarias por Covid-19, con 279 casos por millón de habitantes. Le siguen Uruguay, con 272; Argentina, con 136; Brasil, con 68; y Perú, con 26. Esta cifra se explicaría también por la capacidad de testeo que tiene Chile frente a otros países.
Especialistas explicaron que el objetivo es mejorar la respuesta inmunológica de nuestro cuerpo a través de esquemas heterólogos, pues inocularse con vacunas que tengan diferentes mecanismos de acción confiere un mayor nivel de protección.
Cifras son preocupantes ya que, ante un nuevo brote, se pueden producir hospitalizaciones y muertes que son prevenibles: "El llamado a la población es a ponerse al día con las vacunas de refuerzo, seguir con el lavado de manos, la ventilación y el uso de mascarillas", indicaron los expertos.
La positividad a nivel nacional es de 7,66% en las últimas 24 horas y en la Región Metropolitana de un 11,35%. De acuerdo al Minsal, se registraron tres fallecidos mientras que 156 personas se encuentran hospitalizadas en unidades de cuidados intensivos.
“A partir del próximo mes, el Pase de Movilidad exigirá la aplicación de la cuarta dosis o segundo refuerzo de la vacuna contra el Covid-19 para mantenerse vigente. Esto quiere decir que a partir del 1 de junio se comenzarán a bloquear los pases de movilidad de las personas que no cuenten con su cuarta dosis o segundo refuerzo y que hayan transcurrido 6 meses o más desde su ultima vacunación”, indicó el subsecretario de Salud Pública, Cristóbal Cuadrado.