Diputada Gazmuri contra iniciativa UDI de test de drogas a parlamentarios: «Es retrógrado e inconstitucional» La actriz, activista y diputada dijo que evalúa acciones legales contra el test de droga a parlamentarios, iniciativa que fue promovida por la UDI y apoyada por otros sectores políticos, hasta convertirse en regla. "Hay que hacerse cargo de los temas de fondo, no podemos seguir con esta política de estigmatización y criminalización", señaló.
El atlas de afrodisíacos de Christian Rätsch La vid, el ajo, la zanahoria, el ajenjo, y, sobre todo, el cannabis y el chamico (datura) son de esas plantas prodigadas por los dioses que llamamos afrodisíacos
La historia de una impostura científica: Cuando los médicos decían que la marihuana mata neuronas Por décadas el principal argumento del estamento médico y político para justificar la prohibición del cannabis fue que fumarse un porro mataba neuronas. La “evidencia científica” fue dada por un psiquiatra que a diario y durante tres meses hizo inhalar a monos el equivalente al humo de 60 cigarros de marihuana sin intervalos de oxígeno. Revisamos la historia de una impostura científica presentada durante décadas como evidencia para sustentar el discurso prohibicionista.
Avelino Jiménez, psiquiatra: “No puede haber una sociedad sin drogas” Avelino Jiménez, psiquiatra que entre 1995 y 2003 fue coordinador del Subprograma de Adicciones en el Servicio de Salud Metropolitano Occidente, y autor del libro ‘Cómo consumir drogas sin ser adicto’, en conversación con El Ciudadano comparte otra mirada para entender el fenómeno de las drogas. No por nada un estudio del Conace hecho el 2003, señala que el 98,9% de la población declara no tener problemas con el consumo de drogas.
Tras reconocer SCJN la inconstitucionalidad de prohibición Activistas cannábicos exigen desaparición de registro de usuarios Buscan librar de estigma a “una planta compañera de la humanidad desde hace milenios”
Neurobiólogo llama a revisar la política de drogas El neurobiólogo Renato Filev, de la Universidade Federal de São Paulo, llama al estamento médico a terminar de dar sustentos a la actual política de prohibición del cannabis. Su convocatoria es a terminar los prejuicios y aceptar tanto las potencialidades del cannabis medicinal, como también el nefasto daño provocado por la guerra a las drogas.
El último capítulo en torno a la legislación cannábica aún no se escribe en Puebla Cannabis en México: la forja de un churro legal El ciudadano entrevistó a abogados y activistas cuyo trabajo se relaciona con la legislación y democratización de los derechos cannábicos
Entre consignas, baile y viajes en dos ruedas, la fraternidad emanó de los ardientes porros Diez kilómetros de resistencia: pedaleando por los derechos cannábicos El sábado 20 de marzo se llevó a cabo la Primera Rodada Cannábica Ancestral; se exige una legalización más justa y transición a energías renovables
Venezuela: desmantelada productora de eventos que era fachada del narcotráfico Días atrás, el Ministerio Público de Venezuela informó sobre la condena de 30 años de prisión a Juan Carlos Durán