Documento oficial: Vicepresidenta de Duque contrató sicario cuando era ministra de Uribe Un documento sobre una declaración ante la Corte Suprema de Justicia de Colombia, que no se conocía hasta la fecha, revela que la actual vicepresidenta, Marta Lucía Ramírez, contrató a José Miguel Narváez para que formara parte del primer gobierno de Álvaro Uribe (2002-2006) en labores de seguridad y defensa, a pesar de haber sido […]
A partir del 20 de febrero miles de personas compartirán sus testimonios de sanación gracias a plantas medicinales y alucinógenas La red #ThankYouPlantMedicine está desarrollando una campaña de gratitud masiva en favor de plantas medicinales, como la ayahuasca, wachuma (San Pedro), hongos psilocibina, etc. El objetivo es que unas 100.000 personas de todo el mundo transmitan su historia de curación en las redes sociales.
Cannabis medicinal: la posibilidad de desarrollar una industria en Chile En Chile tenemos una oportunidad única para desarrollar una industria nacional que supere el extractivismo minero, la devastación de las forestales y la alicaída industria del salmón. El país fue uno de los principales productores de cáñamo desde la colonia y somos pioneros en Latinoamérica en desarrollar fármacos. Es el momento de aprovechar las ventajas que tenemos para desarrollar una industria nacional de cannabis; ya no de jarcias o cuerdas, sino que de compuestos que están en la vanguardia de las investigaciones biomédicas.
Todos los Domingos de Ramos en la Iglesia La Palma Bendita de Domingo de Ramos en Latinoamericana Los Domingos de Ramos tiene significado con los Latinoamericanos en la fé católica y origen de Jesus Sacramentado a su vez.
Invitan a charla sobre psiquiatría y cannabis en América Latina En la tarde de este martes 14 de noviembre se realizará la presentación ‘Psiquiatría y cannabis en América latina: entre la terapéutica y la degeneración de la raza en la primera mitad del siglo XX’.
Un ejemplo es el alucinógeno NBOMe ONU alerta del crecimiento del tráfico de nuevas drogas sintéticas en Asia La ONU alertó hoy del crecimiento de nuevas drogas sintéticas, con 168 tipos detectados entre 2008 y 2016, en Asia Oriental y Sudeste Asiático, y de la dificultad de los gobiernos para localizarlas y controlar el tráfico
Ambos países en alerta por el comercio ilegal Fentanilo: la droga 50 veces más potente que la heroína que inquieta a México y EEUU México y Estados Unidos reforzarán su estrategia para combatir el comercio ilegal y consumo creciente del fentanilo, opioide sintético de uso hospitalario 50 veces más potente que la heroína y que en los últimos años se ha convertido en una amenaza a la salud pública para ambas naciones
Organizadoras de la fumatón: “Los volados chilenos en su mayoria son trabajadores y estudiantes” Hace pocos días convocaron a una fumatón frente a la Moneda para exigir la descriminalización del cannabis. Era una ocupación espontánea. Llegaron más de 3 mil personas. Ahora van por una caminata por la despenalización.
El presidente Rafael Correa y las drogas La primera apertura del presidente ecuatoriano saliente, Rafael Correa, en política de drogas mudó radicalmente con el reciente envio de un proyecto de ley que criminaliza a las personas por tenencia, uso o consumo de sustancias psicoactivas en espacios públicos con la mismas penas que los delitos de tráfico de mínima escala. Una política que podría llevar a cientos de personas a las prisiones.