Salvador Sánchez y su lucha por las buenas acciones en Puebla y México 

El activista busca sumar personas para realizar acciones filantrópicas sin fines de lucro

Salvador Sánchez y su lucha por las buenas acciones en Puebla y México 

Autor: Luis Lozada

La necesidad de generar un cambio positivo en la sociedad impulsó al activista Salvador Sánchez a ser representante en México del movimiento global «Día de las Buenas Acciones», cuyo propósito es promover la cultura de la filantropía.

También lee: Evento con causa «Dog-nathon» recaudará alimento para perros sin hogar en Puebla capital 

La iniciativa global «Día de las Buenas Acciones«, que nació en 2007 en Israel y se ha expandido a 110 países, busca inspirar a las personas a realizar buenas acciones como jornadas de rescate, limpieza, donación de alimentos, por mencionar algunos.

Salvador Sánchez encabeza el movimiento en México desde hace cinco años, en el que ha buscado sumar a más gente para promover actividades voluntarias sin fines de lucro.

En entrevista con El Ciudadano México, el activista informó que la fundación Movimiento Activo de Jóvenes Comprometidos por la Calidad A.C (MAJOCCA) es quien representa esta iniciativa en Puebla y en México, en busca de «hacer el bien» en distintos rubros.

Compartió que su misión es contagiar a la sociedad de hacer acciones buenas que generen un impacto positivo no solamente en el estado, sino en el mundo.

Recordó que el «Día de las Buenas Acciones» se conmemora una sola vez en el año, pero enfatizó que es necesario que se realicen acciones positivas diariamente, con el objetivo de mejorar la vida de las personas aunque sean mínimas.

Destacó que la asociación se rige con donaciones voluntarias por parte de empresarios, fundaciones o incluso de la ciudadanía.

Salvador Sánchez expuso que algunas de las acciones que han realizado en los últimos años han consistido en la limpieza de barrancas y avenidas importantes, como el Bulevar Niño Poblano, así como actividades recreativas en comunidades de alta marginación.

Adelantó que el próximo evento que llevarán a cabo es el «Dog-nathon» en conjunto con asociaciones animalistas el próximo 6 de abril en el Parque Benito Juárez. 

El activista se dijo conmovido de que exista una gran respuesta por parte de la gente para sumarse a actividades filántropas, sin distinción de edad o religión.

Desde su creación en 2007, el movimiento global «Día de las Buenas Acciones» ha crecido anualmente de 7 mil participantes a 4.3 millones en 2023.

FOTOGRAFÍA: LUIS LOZADA

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano