"Estamos atentas y articuladas. Alianzas feministas en todos lados para cuidar todos los derechos para todas las mujeres", indicó laministra de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana.
Este sábado se llevó a cabo la Marcha del Orgullo 2022. Personas de las disidencias y diversidades sexogenéricas salieron a las calles a manifestarse y conmemorar las luchas que ha dado su comunidad a lo largo de la historia, para conquistar derechos que siempre debieran haber sido garantías. Hoy, la marcha en la capital tuvo como protagonistas, entre las muchas y válidas exigencias de la comunidad LGBTIQ+, cupos y derechos laborales efectivos para las personas trans y la derogación del artículo 365 del Código Penal.
Durante la jornada de Educación Sexual Integral (ESI) y su impacto en la salud mental, actividad organizada en conjunto con la municipalidad de Santiago el viernes 24 de junio, la intervención artística traída por la colectiva “Las Clito” desde Francia, fue atacada por un individuo identificado por las iniciales H.L.M.G. el cual, usando un arma blanca, rajó el inflable de cinco metros para luego salir corriendo del lugar. Minutos más tarde, fue detenido por personal de seguridad municipal.
Un elemento que ni siquiera los sectores del Rechazo han podido relativizar sobre el borrador de nueva Constitución, es lo mucho que este avanza en materia de género. En una nueva entrada de la Guía Práctica de borrador de nueva Constitución, revisamos las principales medidas que permiten afirmar que la nueva Constitución avanza con fuerza hacia un Chile con mayor igualdad de género para mujeres y disidencias sexogenéricas, en la esfera pública y privada. Sigue leyendo para votar [email protected] este 4 de septiembre.