Entrevista a Novalima, fusión afroperuana, este viernes en Chile Novalima es un nombre que poco a poco se ha ido ganando un espacio en el circuito globalizado de la música fusión, debido a su originalidad, así como a su innegable calidad musical y a la frescura de su sonido
Florina López: El consumismo y los TLC golpean a los pueblos originarios de América Los pueblos originarios a pesar de sus tradiciones ancestrales que pregonan la defensa de la Madre Tierra y de un Buen Vivir en consonancia con la preservación de aquella no son inmunes al moderno desafuero consumista que golpea sus culturas mientras como agravamiento de las cosas la proliferación de los Tratados de Libre Comercio (TLC) […]
El Foro Social Mundial y las resistencias al capitalismo El Foro Social Mundial (FSM) concluyó su última edición en Dakar (Senegal) el pasado 11 de febrero
Cuturrufo: Cutu en vivo En casi 15 minutos, sostengo una conversación telefónica bastante fluida con uno de los músicos más destacados del ámbito nacional, de las sendas del jazz y el latin jazz en Chile: Cristián Cuturrufo, quien acaba de lanzar su último disco “Cutu en vivo”, por varias ciudades de Chile el año que recién nos deja
Patrick Elie del movimiento Lavalas de Aristide: «estamos pagando muy caro el no habernos tomado el tiempo para construir un movimiento más organizado y fuerte» El 7 de febrero de 1991, asumió la presidencia de Haití el teólogo de la liberación Jean Bertrand Aristide
Manuel Villalba, diputado venezolano: “No creemos en la democracia representativa” En plenos festejos por el aniversario de la revolución bolivariana, el diputado y presidente de la Comisión Permanente de Ciencia, Tecnología y Comunicación Social de la Asamblea Nacional de Venezuela, respondió algunas preguntas de El Ciudadano, respecto a los avances de su país en educación, tecnología, reconocimiento indígena y medios de comunicación
Roberto Lovato, activista pro DDHH: «Estados Unidos vive el fracaso del capitalismo: Buscan un chivo expiatorio en los inmigrantes» Roberto Lovato habla claro, moviliza ciudadanía y ha incomodado al gigante de las comunicaciones CNN en suelo estadounidense, en su lucha por defender los derechos de los migrantes
Fernando Hugo Azcurra, economista argentino : “El marxismo es el pensamiento filosófico y científico de nuestro tiempo” «Si las sucesivas experiencias socialistas actuales no apuntan básica y centralmente a crear las condiciones para la eliminación del trabajo asalariado, volverá a resucitar el capitalismo»
Elena Poniatowska: “El periodismo no se puede concebir sin compromiso” Elena Poniatowska es una figura imprescindibles de las letras mexicanas y una de las intelectuales más comprometidas con su país