Esta herramienta tecnológica libre está diseñada y hecha para ayudar al desarrollo de la campaña de votación por las normas populares. En https://votos.eradelainformacion.cl, la comunidad constituyente, así como las organizaciones y personas que han propuesto normas, podrán ver la evolución de las votaciones.
La norma establece que "toda persona tiene el derecho a la alfabetización digital, al desarrollo del conocimiento, pensamiento y lenguaje tecnológico computacional, así como a gozar de sus beneficios".
El streaming se transformó en un atractivo método de escucha para miles de personas debido al fácil acceso a través de diferentes dispositivos, los millones de canciones dentro del catálogo y precios extremadamente accesibles; convirtiéndose en un negocio muy rentable dentro del rubro musical, especialmente para quienes son dueños de la industria.
Entrevista a Mauricio Muñoz, CEO del esperado juego que te permitirá ganar dinero desde tu casa
Si hace diez años casi nadie sabía sobre bitcoin, hoy vemos como aumenta el comercio P2p entre las personas y cada vez más mercados aceptan las divisas digitales. Dentro de este escenario, la industria de los videojuegos no se ha quedado atrás y con el desarrollo de las blockchains y los Smart contracts pudimos ver el nacimiento de los NFT: los tokenes no fungibles, que en la actualidad forman la punta de lanza de la revolución económica digital que presenciamos en la industria de la entretención.
Equipo de Demoscopía Electrónica del Espacio Público (#DEEP) de la U. Católica de Valparaíso está haciendo desde julio un seguimiento de este fenómeno, período en el cual se han procesado cientos de miles de datos desde cuentas de usuarios/as de redes sociales, que se manifiestan en torno a la Convención y sus miembros.
Derecho será extensible a quienes cuenten con contratos bajo el régimen de subcontratación con respecto al empleador principal. También incluye a funcionarios públicos y trabajadores a honorarios que se desempeñen con jornada determinada.