Con la finalidad de reducir la población penitenciaria en los cuatro Centros de Reinserción Social (Cereso) que administra el Estado, se están revisando las condiciones de preliberación de algunos reos en Puebla.
TAMBIÉN LEE: Ejecuta SSP Operativo en el Penal de Huejotzingo: ¿Manto de impunidad revelado?
Esto según lo declarado por el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Francisco Sánchez González, quien dijo que las preliberaciones se analizan con la Fiscalía General del Estado (FGE) y Tribunal Superior de Justicia (TSJ).
El funcionario indicó que tras visitas a estos sitios, hallaron que el que cuenta con una mayor población es el de San Miguel, ubicado en la capital de Puebla. Ante esta situación, estima que en cuanto esté listo el nuevo penal en San Pedro Cholula, ayudará a despresurizar el espacio de las Personas Privadas de la Libertad (PPL).
Sánchez González, compartió que también buscan atender los llamados que hizo la Comisión de Derechos Humanos (CDH), tras un diagnóstico en cada penal de la entidad, donde detectó diversas irregularidades que afectan a su bienestar.
Una de estas es la sobrepoblación, de aquí que se analiza si los PPL alcanzan o no una preliberación en la que participaría la Fiscalía de Puebla, Seguridad Pública y también, el Poder Judicial.
Cabe mencionar que a la preliberación aspiran aquellos reos que cumplieron con una parte de su penitencia. Esto, dependiendo de la gravedad del delito que se les acusa, además de su conducta en cautiverio.
Es importante mencionar que, el proyecto de construcción del nuevo penal de San Pedro Cholula, está previsto para albergar a mil 200 internos, entre los que podrían encontrarse, personas de otros municipios, tras una reubicación.
Del fin que tendrá el anterior penal, la alcaldesa Tonantzin Fernández Díaz, comentó que se convertirá en una universidad, la primera con la que contaría San Pedro Cholula.
FOTOGRAFÍA: AGENCIA ENFOQUE
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
