Guatemala: Luchador social asesinado por agentes de seguridad de la empresa minera CGN El pasado domingo 27 de septiembre, un líder de la Comunidad La Unión -en El Estor, Izabal, Guatemala- fue asesinado por agentes de seguridad de la empresa minera CGN, filial de la canadiense HudBay Minerals Inc
Mehuin: oficial de la Armada de Chile amenazó con arma de fuego a Defensores del Mar Un oficial de la Armada de Chile, dependiente de la Alcaldía de Mar de Mehuin, se aprestó hoy a sacar el arma de servicio para reprimir a los Defensores del Mar, en momentos que éstos habían expulsado de la bahía a una embarcación tripulada por técnicos contratados por la empresa Celulosa Arauco, que se aprestaban […]
Convicción indígena v/s colusión Estado-empresarial Sergio Campusano representa a 250 familias agrupadas en la Comunidad Agrícola Diaguita de los Huascoaltinos, quienes han llevado al Estado de Chile ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por el atentado que ha hecho junto a Barrick Gold en contra de su territorio
Guatemala: Misión internacional verifica abusos graves contra los derechos humanos por parte de mineras Los abusos se producen en el contexto de extracciones mineras y desalojos forzados
Relator Anaya ante la ONU: ‘El Estado chileno tiene la obligación de restituir las tierras ancestrales’ «El Estado de Chile tiene la obligación de restituir las tierras ancestrales de los pueblos indígenas
Publican libro sobre matrimonio de gays y lesbianas Un libro que reflexiona desde el Derecho las uniones afectivo sexuales de personas del mismo sexo fue presentado hace unos días en la Universidad Arcis
Denuncian que Proyecto de Ley sobre Internet propicia la censura El próximo martes 29 de septiembre se votará en la Cámara de Diputados un proyecto de ley sobre propiedad intelectual, que el gobierno ha calificado de «urgente» y que busca, entre otras cosas, permitir legalmente cortar la conexión a internet a los usuarios chilenos que suban archivos en la red (música, películas, juegos, etc
Chile niega uso de ley antiterrorista con mapuches ante la ONU “Los gobierno democráticos no han aplicado la ley antiterrorista a demandas o reivindicaciones sociales de la población indígena”
Chile debe responder a recomendaciones del Consejo de Derechos Humanos de la ONU Aplicación de la ley antiterrorista, investigar casos de arresto y deportación de periodistas y cineastas que trabajan con la situación del pueblo mapuche y proteger los derechos de la familia, entre los puntos pendientes ante los cuales el Estado debe definirse