En Oaxaca el acceso al agua potable es muy deficiente y en consecuencia, el 30% de la población tiene que arreglárselas para llevar el líquido vital a sus hogares por medio de pipas y acarreo de cubetas para obtener lo mínimo cubrir sus necesidades alimentarias y de limpieza; entre ellos alrededor de 600
En el estado de Tamaulipas, los médicos del sector salud “regañan” a las pacientes con VIH/Sida que se embarazan y les proponen que recurran al aborto, mientras que a las mujeres que solicitan la interrupción de la gestación las califican de “asesinas”
A 36 otoños del golpe de Estado más feroz que haya sufrido Argentina, según los asistentes, en pocas ocasiones la marcha convocada en Buenos Aires por la izquierda y organismos de Derechos Humanos y sociales, aglutinó a tantas y tantas miles de personas que caminaron desde el Congreso Nacional hasta la Plaza de Mayo, a […]
Nosotras y nosotros, autoridades y dirigentes de los pueblos y naciones indígenas originarios de Bolivia, Ecuador, Colombia y Perú, reunidos en Lima los días 14 y 15 de marzo de 2012, en el Seminario sobre cambio climático y preparación para Río+20 organizado por la Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas