Guillermo Parvex y Manuel Rodríguez, una falsificación histórica ¿Quién asesinó a Manuel Rodríguez? suscitó una acusación de plagio por el abogado y ex fiscal Juan Pablo Buono-Core, autor de «Manuel Rodríguez: mártir de la democracia» (2010) quien señalaba la existencia de «coincidencias demasiado evidentes entre lo que escribí el 2010 con lo expuesto por Guillermo Parvex», además de recalcar el hecho de que no fue citado formalmente en la obra. En esa ocasión, Parvex se defendió sosteniendo que Buono-Core quería «colgarse del éxito de mi libro para reflotar el suyo que pasó, parece, volando a ras de suelo».
Juan Carlos Reyes presenta su nuevo libro de poesía “Reunidos al fin del mundo” "Su poesía reúne el paisaje natural y humano como piezas necesarias para su reposada relación con las palabras y los seres
El desconocido y visionario trabajo de Patricio Manns sobre desigualdades, resiliencia y educación frente a los desastres naturales El terremoto magnitud 7,5 que sacudió a Illapel el 8 de julio de 1971, a ocho meses de que Salvador Allende asumiera la Presidencia, fue el evento que motivó a Patricio Manns a trabajar en el libro “Los Terremotos Chilenos”, una publicación periodística de dos volúmenes de Editorial Quimantú cuyo propósito principal fue educar a la población sobre este tipo de desastres tan característicos de nuestro país.
Del amor a la tragedia en plena juventud María, la que se murió de amor María García, una guatemalteca de 17 años, y José Martí, un cubano de 24 años; se conocen y se enamoran, pero la vida al fin les tenía historias diferentes
En memoria de Alejandro Stuart: Palabra y acción revolucionaria Este escrito, es en memoria de Alejandro Stuart, pero también, en memoria de todas aquellas personas que, a través del tiempo, desde la escritura, la palabra y la acción, en armonía, han sido parte de los procesos de transformación y sanación colectiva
Impactante, terrorífica, magnífica... El pacto literario que creó una obra extraordinaria “Imaginé este libro allí (Frankestein, o el moderno Prometeo). Fue bajo los árboles que rodean la casa, o en las desiertas laderas de las montañas cercanas, en donde tuvieron lugar mis primeras ideas genuinas y los primeros vuelos de mi imaginación”: Mary Shelley
En Temuco inauguran colección de libros Fillke Zugun: Referente para la revitalización lingüística mapuche. «Kuifike mapuche reñma tañi gütxam
Un testimonio de búsqueda Construir el duelo en el país de los feminicidios, el reto con que nos confronta Cristina Rivera Garza En su libro "El invencible verano de Liliana", la escritora tamaulipeca investiga la vida de su hermana, víctima de feminicidio
"Si te sientes mal, sólo tienes que ver a tus gatos para sentirte mejor, porque ellos saben que las cosas son como son” - Bukowski Julio Cortázar y otros escritores amantes de los gatos Las letras y los gatos han ido acompañados desde hace mucho tiempo. Junto a Cortázar, hay varios escritores fanáticos de los gatos.