Siete presidentes de Chile en la vida de Gabriela Mistral Un testimonio que expresa el gran sentido ciudadano, cívico y moral de la poeta y que hoy cobra particular vigencia
Saramago: «A las insolencias reaccionarias de la Iglesia Católica hay que responder con la insolencia de la inteligencia viva» Saramago arremete en su nuevo libro «Caín» contra el Dios «injusto y envidioso» de la Biblia
“Kom kimmapudunguaiñ waria mew. Todos aprenderemos mapudungun en la ciudad” Mari mari kom pu peñi kom pu lamngen ka kom pu wenüy
Edgar Allan Poe digitalizado Este año se celebra el bicentenario del nacimiento de Edgar Allan Poe (1809-1849), el gran escritor y poeta estadounidense, y las celebraciones mundiales no paran
Poema Caupolicán, de Bruno Bernal Díaz Caupolicán Esa mañana, en el principal lugar del villorrio, en Pilmaiquén, con la presencia del jurado, Iintegrado por los caciques Rengo, Colo Colo y Tucapel, la Comunidad Mapuche se reunió con gran gentío desafiando lluvia, viento y frío, para ver lo que pronto empezaría a suceder
Enfermera victoriense lanza su primer trabajo literario El viernes 16 de octubre la enfermera victoriense Berta Bravo Inostroza, realizará la ceremonia de lanzamiento de su primer trabajo literario llamado “Relatos del Polidiario, Chascarros Hospitalarios” “Relatos del Polidiario, Chascarros Hospitalarios” recoge más de treinta años de experiencia en la atención hospitalaria de la Enfermera Berta Bravo, quien con un lenguaje ameno, lúdico y […]
Salvador Allende, el hombre que abría Las Alamedas El libro acaba de ganar el Premio Internacional de Ensayo Jovellanos 2009, otorgado por el Principiado de Asturias en España
Ivonne Coñuecar presenta su libro Adiabática en la Sala Ainilebu Gracias al financiamiento del Fondo Comunal de Proyectos Conarte, la joven escritora presentará el próximo viernes el segundo libro de su trilogía
A buen paso atraviesa la noche Hay quienes se preguntan, ¿cuál es el rol que cumple el poeta y la poesía hoy?, en esta época de la posmodernidad, de la globalización, de la cultura de mall, se dice que el poeta ha dejado de tener un valor social, más bien es ignorado y sus libros permanecen en estanterías que nadie visita