«Lo que el virus se llevó»: Nuevo libro del doctor Pedemonte narra las historias humanas de la pandemia
Juan Chapple y sus vehículos del prodigio Juan Chapple nos presenta una colección de relatos, cuentos fantásticos, vehículos del prodigio, la perturbación y el delirio, aquí lo fantástico se da la mano con lo real, lo histórico, lo imposible y lo extraño, para cruzar juntos el umbral de un territorio poblado de apariciones y desapariciones.
Histórica donación: Biblioteca personal del destacado filósofo Humberto Giannini fue entregada a la U. de Chile Específicamente, la donación incluye 1366 libros, 3 folletos, 1 set de láminas, 1 tesis, 188 revistas y 1 periódico, materiales que convierten este traspaso en una colección única. Un tercio de estos escritos corresponden a obras editadas en Chile y los dos tercios restantes, editados en Europa y América Latina.
Exsacerdote publica libro que advierte sobre la devastación forestal en Wallmapu Verde como la tierra (Ediciones Oxímoron, 2022) es el tercer poemario del poeta y teólogo Pedro Pablo Achondo Moya, ex sacerdote que trabajó en cárceles de Brasil y vivió en comunidades mapuche. De esta última experiencia nació esta publicación, escrita en clave ecodistópica.
“[email protected] niñ@s nos enseñan sobre empatía” es el nombre del nuevo libro de Eliana Albasetti Libro dedicado a todos los niños y niñas que nacieron, nacen y nacerán con la llama de la empatía y que los adultos apagaron o querrán apagar
Se lanza «El Día Más salvaje» y otros cuentos de la Penumbra de Juan R. Chapple Juan Chapple publica nuevo libro, esta vez con relatos que constituyen un verdadero aporte tanto a la cuentística chilena como al fantástico y horror Iberoamericano El libro es ganador del concurso de Creación Literaria del Fondo del Libro y la Lectura
Juan Vera: Este viernes se presentan obras completas del legendario director de Teatro El Riel El libro contiene catorce obras de teatro del fundador de la compañía de teatro El Riel
Reseña literaria: «Purranque», de Cristian Oyarzo "... El tipo de historias que cuenta Cristian (...) transitan entre sus experiencias en Purranque y Osorno, y sus andanzas por Santiago, siempre como estudiante, como profesor, como poblador de la Villa Olímpica, como futbolista amateur y como mapuche..."
Librería Manuel Rojas: Fondo de Cultura Económica inauguró su nueva sucursal en el Cerro Alegre de Valparaíso Los horarios para visitar la Librería del Fondo de Cultura Manuel Rojas, son de martes a viernes de 10:00 a 18:00 horas/ sábado y domingo de 10:00 a 19:00 horas. Allí encontrarán un variado catálogo compuesto por filosofía, literatura, poesía, sociología, historia de Chile, entre otras temáticas.
Escritor y guionista José «Chascas» Valenzuela presenta tres novelitas cortas en su último libro «Naufragios» Cada relato tiene como escenario una isla diferente: Manhattan, Puerto Rico y Gran Bretaña. En cada una de ellas hay un personaje que, según las palabras del propio autor, está naufragando, metafóricamente hablando.