Un grupo de estudiantes mapuche, se tomó las dependencias de TVN Red Araucanía durante la mañana de este lunes, en protesta por el caso de los presos mapuche del Valle de Elikura que se encuentran recluidos en la cárcel de Lebu.
Auca Castro, uno de los participantes de esta intervención, expresó a 24Horas que el foco de la protesta son “ocho prisioneros políticos mapuche que se encuentran en la cárcel de Lebu y que son del valle de Elicura. Debemos recordar que hace muy poco el tribunal de Cañete, mediante testigos protegidos y un juicio sumamente viciado, condenaron a un cuarto de siglo a estos ocho comuneros”.
“Exigimos nulidad y juicio justo para todos los presos políticos mapuche y en este caso puntual para los del valle de Elicura”, señalaron desde las dependencias de TVN, cuyo caso está siendo ventilado a partir de hoy en la Corte Suprema con respecto al recurso de nulidad que fue interpuesto para dejar sin efecto la condena.
Los ocho presos señalados, pertenecen al territorio de Elicura, mapuche labkenche. El 24 de diciembre del 2021 fueron sentenciados a penas de 20 y 25 años. Los presos a través de un comunicado han señalado: “Es una condena política (…) que lo que buscaban era encarcelarnos a cualquier costo, ya que hace bastantes años nosotros venimos defendiendo nuestros espacios de una instalación de hidroeléctrica que quiere instalarse en los ríos del valle de Elicura y a demás sostenemos un proceso de recuperación de tierra que era usurpado por latifundistas del territorio”.
Los presos están encarcelados desde el 29 de enero del 2020, acusados de la muerte de una persona al interior de la Playa Blanca, tierra mapuche del Lago Lanalhue en conflicto con el empresario forestal Héctor García, terrenos que incluso son señalados como parte de títulos de merced.
Los presos han señalado en reiteradas ocasiones que esta acusación es un montaje, que están enfrascados en un conflicto territorial de una comunidad donde hubo una riña entre miembros de la comunidad Melimán y jóvenes perteneciente a la misma comunidad “todo por un engaño de dirigentes”.
En esta causa están involucrados 8 presos mapuches del territorio Elicurache; 2 del Lov Elicura , 4 de la comunidad Meliman y 2 de la Lorenzo Huaquivil.
“Somos jóvenes que nos alejamos de esta gente que negocia con los ricos para su conveniencia personal. Nosotros somos jóvenes con el pensamiento claro y firme que queremos cuidar y mantener nuestros espacios sagrados y tierras de las cuales no se venden ni se arriendan a ningún costo monetario. Sólo protegemos nuestra itrobill mognen (…) Nosotros no estamos en contra del desarrollo sustentable, pero si estamos en contra de las construcciones que dañan nuestros recursos naturales como las hidroeléctricas, salmoneras, explotaciones mineras, monocultivo de pino de las forestales Mininco y Arauco”, han señalado los presos mapuche.
El 3 de enero presentaron un recurso nulidad del juicio, que busca por parte de la defensa un juicio justo y la libertad, “ya que nada en este juicio justifica tal condena, por ese motivo necesitamos hacer viral y tensionar esta lucha para poder hacer justicia de alguna manera”, han señalado los presos, cuyo recurso se ventila por estos días en la Corte Suprema.