Gobierno Regional de Valparaíso entrega ocho camiones aljibes a municipios para enfrentar la crisis hídrica Gobernador Rodrigo Mundaca resaltó la importancia de asistir a las territorios ante el escenario de emergencia con este tipo de proyectos, pero recalcó que estos no son una solución estructural frente al problema del agua.
Histórico: Se constituye la primera Mesa Hídrica en la provincia de Petorca Instancia está integrada por autoridades, APRs, servicios públicos, agricultores, productores, canalistas, regantes, dirigentes y sector privado, quienes trabajarán colaborativamente en la búsqueda de soluciones concretas y urgentes a la escasez de agua en la zona.
Nuevo Código de Aguas y proceso constituyente: Porque el agua, claramente, no se pierde en el mar A semanas de asumir el nuevo gobierno y con un proceso constituyente en curso, la pregunta es si vale la pena cambiar el Código de Aguas cuando la principal norma que es la Constitución será la que a fin de cuentas sentará las bases de la gestión de este elemento vital, para el ser humano y los ecosistemas. La respuesta es sí. Es importante.
No fue falta de lluvias: Laguna de Aculeo se secó por uso indiscriminado de sus recursos hídricos, señala estudio Investigador Pablo García-Chevesich dijo que en la situación también tiene responsabilidad el Estado, ya que entregó derechos de agua sin realizar estudios previos sobre el impacto que tendría ese nivel de consumo en el acuífero.
Comisión Mixta resuelve rápidamente diferencias entre el Senado y la Cámara por reforma al Código de Aguas En la próxima sesión, el miércoles 22 de diciembre a las 15:00 hrs., se votarán las disposiciones más complejas: protección de turberas, aguas del minero y artículo primero transitorio sobre las condiciones en que el nuevo articulado se aplicará a los derechos de aprovechamiento constituidos previo a la entrada en vigencia de la ley.
Comisión Mixta inicia este martes discusión de reforma al Código de Aguas Las principales controversias se refieren a los plazos para la causal de extinción, la situación de las turberas en la Patagonia, procedimientos relativos a las “aguas del minero” y el régimen que se aplicará a los derechos de agua ya entregados.
Se constituye Comisión Mixta por reforma al Código de Aguas: Discusión se iniciará el 23 de noviembre Instancia deberá resolver las diferencias entre lo aprobado separadamente por la Cámara de Diputados y el Senado.
Piden abrir investigación por robo de agua en el río Maipo: Denunciaron intervención de cauces naturales “Según consta en imágenes que nos han entregado vecinos y vecinas, se está interviniendo gravemente el cauce del río Maipo, para extraer agua con el fin de regar monocultivos de paltos”, señaló la diputada Camila Rojas.
Organizaciones de regantes reclamaron por inseguridad hídrica en el Valle de Aconcagua Asociación de APRs de Aconcagua junto a dirigentes de los regantes de las comunas de Panquehue y Santa María, concretaron un plan de trabajo junto a la Gobernación Regional de Valparaíso y el movimiento social Mujeres Modatima, para enfrentar la crítica situación en la zona.