Greenpeace: «La disponibilidad de agua podría bajar un 50% dentro de los próximos 10 años» Son tres los fenómenos que hoy están agravando la situación de los suelos del país: erosión, degradación y desertificación. "En estos tres elementos es posible destacar la influencia que han tenido la minería, las actividades agropecuarias y la industria forestal", afirmaron desde la ONG.
Más del 50% de constituyentes electos firmaron compromiso para consagrar el agua como derecho constitucional Campaña de Greenpeace Chile fue lanzada el 20 de marzo pasado, y en sólo 40 días fue visitada por más de 280 mil personas, reuniendo 129 mil firmas en la petición por el agua.
candidato a gobernador por la región de Valparaíso: Rodrigo Mundaca: «Batallar por el agua siempre será un imperativo ético y moral, donde quiera que estemos» El Premio Internacional de Derechos Humanos de Núremberg 2019 y hoy candidato a gobernador para la región de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, reitera su compromiso, esta vez desde La Ligua con "hacer del agua un bien común y de su acceso un derecho humano."
Esteban Valenzuela, candidato a gobernador de O’Higgins: «Avanzaremos hacia una gobernanza pública y ciudadana del agua» El candidato a gobernador por la región de O'Higgins, Esteban Valenzuela (FRVS), señaló que terminar con la gobernanza privada del agua es un tema prioritario de caras a las futuras elecciones y proceso constituyente. La gobernanza del agua es un tema sobre el que ha podido reflexionar a fondo el académico, en instancias como las "escuelas del agua", por ejemplo. "Dentro de las principales conclusiones a las que se llegaron en estas escuelas es que el agua debe ser pública, como bien ambiental, no solo como derecho humano", señaló.
Más de 500 candidaturas constituyentes se han comprometido a garantizar el acceso al agua como un derecho en la Nueva Constitución La plataforma www.sueltaelagua.cl ha sido desarrollada por Greenpeace para que cualquier persona pueda contactar a sus constituyentes e invitarlos a sumarse a este compromiso.
Movimientos socioambientales rechazan proyecto de Piñera de crear Ministerio de Obras Públicas y Recursos Hídricos Candidatos y candidatas eco constituyentes advirtieron que su implementación puede permitir la construcción de obras para extraer aún más el recurso hídrico, entre otros aspectos.
Diputados junto a Rodrigo Mundaca piden tramitar proyecto que tipifica el robo de agua "Este proyecto viene a establecer penas de cárcel mínimas de 5 años y la máxima a perpetuidad. Con esto, el que roba agua en Chile tendrá que pensarlo dos veces", afirmó la diputada Cristina Girardi, autora de la iniciativa.
Senador Galilea se inhabilita de votación de reforma al Código de Aguas en materias vinculadas a sanitarias Revelación de los intereses de la familia del senador RN en el negocio de las sanitarias motivó la decisión del legislador.
Disponibilidad de agua podría bajar hasta 50% en zona centro-norte y hasta 25% en el sur Investigadores de la Universidad de Chile finalizaron el estudio "Actualización del Balance Hídrico Nacional", con proyecciones que advierten sobre una fuerte reducción del recurso hídrico en el país para el período 2030-2060.