Senado retoma discusión sobre el Código de Aguas y reabre disputa sobre el recurso como propiedad privada o bien público
Día Mundial de la Tierra: MAT presenta el “Decálogo de los Derechos de las Aguas y su Gestión Comunitaria” Este 22 de Abril, en el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Tierra, múltiples organizaciones agrupadas en el Movimiento por el Agua y los Territorios, MAT, realizarán diversas actividades para continuar con la lucha por la defensa y recuperación de los bienes comunitarios
El agua se nos escurre entre los dedos En general, usted, lector (a), habitualmente utiliza el agua como un bien que está ahí, a su alcance, parece eterna
Reforma al Código de Aguas: La urgencia que emerge de la pandemia por el COVID-19 El 29 de enero, la Comisión de Agricultura del Senado despachó la reforma al Código de Aguas, tras 9 años de tramitación y después de ser aprobada por la Cámara de Diputados y la Comisión de Recursos Hídricos de la Cámara Alta
FENATRAOS preocupada por solución a pago de cuentas de usuarios durante crisis sanitaria La crisis sanitaria que enfrenta el mundo por Coronavirus llegó a Chile y ha significado tomar una serie de medidas para evitar la rápida propagación de los contagios por COVID19, además de apaciguar los efectos económicos y sociales, tras 5 meses de crisis socioambiental
Legisladores esperan que Comisión de Constitución acelere su aprobación. Reforma al Código de Aguas: La urgencia que emerge de la pandemia por el COVID19 • A fines de enero, Comisión de Agricultura del Senado despachó el proyecto, tras lo cual el gobierno presentó una serie modificaciones de atribución exclusiva. Aprobado por los legisladores el informe final a principios de este mes, la iniciativa pasó a la Comisión de Constitución. • Senadoras Adriana Muñoz (PPD, hoy presidenta de la Cámara Alta), Yasna Provoste (DC) e Isabel Allende (PS) manifestaron su confianza en que la iniciativa avance lo más rápido posible.
Coordinadora Comunal de Olmué invita a Asamblea del Agua La Coordinadora Comunal de Olmué ha agendado para este sábado 14 de marzo, a partir de las 10:30 horas, la segunda asamblea comunal, esta vez es sobre el tema del agua
Diferencia de prioridades entre propuestas de Mesa Nacional del Agua y reforma al Código de Aguas. Gobierno insiste en enfrentar crisis hídrica sin tocar propiedad privada del agua · Informe fue entregado a principios de febrero al Presidente Sebastián Piñera, desentendiéndose de los principales cambios al Código de Aguas aprobados el 29 de enero por la Comisión de Agricultura del Senado; nueva figura de concesiones temporales para derechos adjudicados una vez publicada la ley y la facultad de extinguir derechos por su no uso. · El lunes 9 de marzoComisión de Agricultura votará el informe de tramitación del proyecto por dicha instancia, tras lo cual será derivado a la Comisión de Constitución del Senado.
Grupo por la Defensa de los Glaciares: El Estado de Chile privilegia a los privados La Coordinadora de Territorios por la Defensa de los Glaciares afirma que "del total de 346 comunas, hay 134 declaradas en escasez, es decir un poco más de un tercio de las comunas del país no logra satisfacer sus necesidades en términos hídricos".
Autoras del libro ‘El Negocio del Agua’: «No basta con modificar el Código de Aguas, se tiene que cambiar la Constitución» "En el papel el agua es un bien nacional de uso público, pero en lo concreto el 90% de los derechos del agua superficial están otorgados a privados, y se puede hacer lo se quiera con ella", advierten Tania Tamayo y Alejandra Carmona.