Presentan querella contra Hidroaysén por adulteración de informe de la Conaf La demanda, presentada por el senador Guido Girardi y Patricio Rodrigo, miembro de la agrupación “Consejo de Defensa de la Patagonia”, busca levantar acciones judiciales contra los responsables de las adulteraciones del estudio de evaluación de impacto ambiental original
Shell nuevamente cuestionada por situación en Nigeria LA HAYA (HOLANDA) – La gigante petrolera Shell será nuevamente cuestionada por los impactos ambientales y sociales de sus operaciones en Nigeria
Libre acceso a playas, ríos y lagos: Una norma que sigue naufragando En Chile hay más de 7 mil kilómetros de borde costero, lacustre y de ribera, que son bienes de uso público y que pertenecen a todos los chilenos según la ley
Proyecto de ley que crea Servicio de Biodiversidad y Áreas protegidas es criticado por ambientalistas La Directora de la Fundación Terram, Flavia Liberona, denunció que diversas organizaciones ciudadanas, pese a las gestiones que realizaron, no participaron en la redacción del proyecto de Servicio Nacional de Biodiversidad y Áreas Protegidas
Autoridades y organizaciones sociales rechazan central termoeléctrica en la Región de O’Higgins Pese a los anuncios de la empresa de que se usará un combustible basado en biomasa, los habitantes del lugar rechazan la instalación de la central porque afectaría la agricultura y el medioambiente del lugar
Empresas privadas dicen tener preocupación por crecimiento demográfico y falta de áreas verdes en Santiago El foro de empresas privadas “Santiago 2041” lanzó el pasado jueves 20 de enero a la red su nueva página web la cual sirve como plataforma de discusión para los datos y análisis sobre las problemáticas urbanas, generadas por el crecimiento demográfico del Gran Santiago
Rechazan construcción de central nuclear por parte de GDF Suez en Chile Expertos y ambientalistas afirman que en el país no existen las condiciones geográficas ni jurídicas para tomar una decisión de este tipo, por lo que este proyecto sólo se fundamenta por abastecer a las mineras y por la presión internacional de la industria nuclear
Raúl Söhr: Energías renovables y su relación con el conflicto en Magallanes Ante más de un centenar de personas expuso, en el Instituto de Ecología Política (IEP), el periodista y analista político Raúl Sohr sobre temas energéticos del momento
Embalse Puntilla del Viento obtuvo aprobación de estudio de impacto ambiental Luego de tres años, la Comisión de Evaluación Ambiental de la Región de Valparaíso aprobó el proyecto de embalse «Puntilla del Viento» que tendrá una capacidad de 85 millones de metros cúbicos y abarcará más de 450 hectáreas de superficie inundada para mejorar el sistema de riego de la 1ª y 2ª sección del río […]