Chile país libre de caza de ballenas -Bachelet firmó esta mañana el Proyecto de Ley que declara a nuestro país como zona libre de caza de cetáceos, además de dos decretos supremos que declaran a las ballenas como monumento nacional y prohíben permanentemente la muerte, captura y comercialización de estas especies
V marcha por la Vida y el Agua: La gente vale más que el oro Frente a la estrategia de Barrick Gold, dueña del megaproyecto minero Pascua Lama, de anunciar por todos los medios masivos que comienzan sus operaciones en septiembre, la comunidad del Valle de Huasco de la Región de Atacama, caminó llena de colores para decir ‘agua sí, oro no’ hoy sábado 14 de junio
5° marcha por la vida y el agua en oposición al proyecto Pascua-Lama Seguimos Trabajando en el Valle del Huasco, seguimos con una lucha única de manera incansable defendiendo la vida y el agua de esta gente; el agua de un oasis en el desierto que da vida a todo el norte
Insólito: presidenta de Conapach avala acuerdos contrarios a reivindicaciones de la pesca artesanal Análisis del Acuerdo al que llegó El Consejo Regional de Pesca Artesanal (COREPA) de la Décima Región para la creación de una mesa ejecutiva intersectorial en la Región de Los Lagos
Panel revela impactos específicos del cambio climático en Chile Desplazamiento de ecosistemas, desabastecimiento de agua para consumo, agricultura y energía, además del avance de la desertificación y traumas sobre el desarrollo pesquero son algunas secuelas
Ecologistas retiran apoyo al gobierno de Bachelet: Relación atómica Las 23 ONG signatarios del Acuerdo de Chagual, concordado con la Presidenta cuando era candidata a la Moneda, dieron cuenta oficialmente del rompimiento de su apoyo luego que el Ministro de Energía, Marcelo Tokman, anunció la atribución de 2 millones de dólares a estudios nucleares
Biocombustible: Chile aún no da el paso Frente a la coyuntura desfavorable del petróleo, cuyo precio por barril supera los cien dólares, y la creciente toma de conciencia de los efectos del calentamiento global, el uso de biocombustibles es una opción, considerando además la dependencia energética de Chile, que importa un 98% del petróleo que consume
94 % de los capitalinos admite crisis alimentaria Al ser consultados sólo el 5,7% manifestó que no existe tal crisis