"Entonces, ¿quién nos puede asegurar la estabilidad de las demás fundiciones y refinerías de Codelco?, o ¿quién explica al país los vergonzosos problemas de gestión y millonarias pérdidas en la implementación de los proyectos estructurales, fundamentales para el desarrollo presente y futuro de la principal empresa de Chile?", indican los trabajadores.
Vecinos y vecinas de la zona de Valle Alto, en la citada comuna de Salamanca, han realizado una serie de manifestaciones pacíficas en protesta por el funcionamiento de la minera, a quien acusan de intervenir y destruir una de sus principales fuentes de agua, entre otros daños.
Organización ambientalista puso énfasis en la importancia de construir una política estratégica de fortalecimiento de Codelco "como la mayor empresa pública, que despeje las interpretaciones privatizadoras".
Mandatario compartió en sus redes sociales una columna del profesor de la U. Católica, Gustavo Lagos -publicada en el diario El Mercurio- sobre la decisión del directorio de Codelco de cerrar la fundición de Ventanas.
"No nos pasen la cuenta a nosotros solamente, aquí hay empresas privadas que contaminan mucho más que nosotros y por lo tanto aquí se tienen que hacer cargo", afirmó el presidente de la Federación de Trabajadores del Cobre.
Agrupaciones recordaron que la fundición de Ventanas "es la principal fuente de emisiones de dióxido de azufre (62% de las emisiones totales), además de metales pesados y arsénico, que ha generado la devastación de históricas actividades productivas de la zona como la agrícola, la pesca artesanal y el turismo, así como también irreparables daños en la salud de la población del territorio".
Tras el anuncio del cierre de la fundición Ventanas, la Federación de Trabajadores del Cobre emitió un comunicado donde anunció que se encuentran preparando un paro nacional en todas las divisiones de Codelco, acuerdo que fue adoptado por las bases sindicales.
Desde la empresa estatal reconocieron que "una potencial inversión de 54 millones de dólares para aumentar la captación de gases no es garantía de que no se produzcan nuevos episodios de contaminación".