El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este viernes una orden ejecutiva para mantener operativa la plataforma TikTok en el país durante 75 días adicionales, mientras su administración intenta concretar un acuerdo que traslade su control a manos estadounidenses. La medida posterga, por segunda vez, la entrada en vigor de la ley de 2024 que exige a la empresa china ByteDance desprenderse de la aplicación por motivos de seguridad nacional.
También puedes leer: Google, Apple y Meta en riesgo: la UE alerta sobre sanciones por aranceles de EE.UU.
La legislación, avalada por el Congreso con apoyo bipartidista y ratificada por la Corte Suprema, establece el 19 de enero como fecha límite para la desinversión. Sin embargo, Trump ha optado por no hacer cumplirla de inmediato, afirmando que su gobierno ha logrado “avances significativos” en las negociaciones y necesita más tiempo para finalizar el acuerdo.
“Mi gobierno ha estado trabajando muy duro en un acuerdo para salvar TikTok, y hemos logrado un avance tremendo”.
Donald Trump
Presidente de Estados Unidos
“El acuerdo requiere más trabajo para asegurar que se firmen todas las aprobaciones necesarias, por lo que estoy firmando una orden ejecutiva para mantener TikTok en funcionamiento por 75 días adicionales”.
Donald Trump
Las conversaciones han incluido a varias empresas estadounidenses interesadas en adquirir una participación en TikTok, pero ByteDance se ha mostrado renuente a vender el algoritmo que impulsa la popular red social. Esto mantiene en el aire las preocupaciones sobre el acceso y uso de los datos de los usuarios estadounidenses.
Expertos en ciberseguridad, como Chris Pierson, director general de BlackCloak, advierten que mientras el algoritmo permanezca bajo control de ByteDance, los riesgos para la seguridad nacional continúan. “La principal razón de todo esto es el control de los datos y el control del algoritmo”, explicó. “Si ninguna de esas dos cosas cambia, entonces no ha cambiado el propósito subyacente, y no ha cambiado los riesgos”.
Aunque la ley permite una prórroga de 90 días si existe un acuerdo formal con notificación al Congreso, varios juristas consideran que la acción de Trump no cumple con esos requisitos. “No está extendiendo nada. Esto sigue siendo simplemente una declaración unilateral de no aplicación”, señaló Alan Rozenshtein, profesor adjunto de derecho en la Universidad de Minnesota.
A pesar del aparente desafío legal, la orden ejecutiva no ha generado una oleada de demandas, a diferencia de otras iniciativas recientes del mandatario republicano, que ya suma más de 130 demandas en su contra en poco más de dos meses en el cargo.
La decisión también se produce en medio de una creciente división en la opinión pública sobre el futuro de TikTok. Una encuesta del Centro de Investigación Pew reveló que solo un tercio de los estadounidenses apoya una prohibición, una cifra menor en comparación con el 50% registrado en marzo de 2023.
Foto: Redes
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
