Cinco presuntos integrantes de una organización dedicada al tráfico de migrantes fueron vinculados a proceso por un juez federal en México. La banda operaba en Baja California y Guerrero, facilitando el cruce de personas, principalmente de origen sudamericano, hacia Estados Unidos, cobrando hasta 19 mil dólares por cada traslado.
La detención de los implicados fue resultado de un operativo de inteligencia coordinado entre los gobiernos de México, Estados Unidos y Brasil. Entre los detenidos se encuentran Ubaldo Genchi Atrizco, Nohe Gómez Hernández, María Raquel Cárdenas Kennedy, alias La Tía, Dalia Genchi Atrizco y José Antonio Valenzuela Franco. La Fiscalía General de la República (FGR) señaló que se les acusa de delincuencia organizada con fines de tráfico de personas.
“Los ahora vinculados formaban parte de una red criminal que operaba en Ensenada, Mexicali, Tecate y Tijuana”, indicó la FGR. El juez federal decretó prisión preventiva oficiosa y otorgó tres meses para la investigación complementaria.
La organización operaba desde 2021, cruzando en promedio a 80 personas mensualmente y obteniendo ganancias superiores al millón y medio de dólares en ese periodo. Además de Baja California, la red también actuaba en Piedra Imán, Guerrero. Tres de los procesados tenían roles de liderazgo, mientras que dos se encargaban del traslado y alojamiento de migrantes, así como de transacciones financieras.
También puedes leer: Plan de deportación masiva de Trump genera reacciones en defensa de los derechos humanos.
Ubaldo Genchi, presunto coordinador de la célula criminal, fijaba los precios de los cruces ilegales. Nohe Gómez, esposo de Dalia Genchi, supervisaba el traslado de migrantes desde Tijuana, mientras que María Raquel Cárdenas coordinaba el ingreso de personas por vía marítima y terrestre desde Ensenada.
Fotografía: Redes
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com