Detienen en Jalisco a presunta operadora del CJNG buscada por EEUU por tráfico de armas y drogas

La captura, realizada en coordinación con agencias de EE.UU. como la ATF y el FBI, derivó en el decomiso de armas, droga y equipo de comunicación. Las autoridades mexicanas resaltaron que esta acción es parte de una estrategia más amplia para combatir el flujo ilícito de armamento desde el vecino país.

Detienen en Jalisco a presunta operadora del CJNG buscada por EEUU por tráfico de armas y drogas

Autor: El Ciudadano México

María del Rosario Navarro Sánchez fue detenida en un operativo conjunto del Gobierno de México, como parte de un esfuerzo coordinado con agencias estadounidenses para frenar el flujo de armas y drogas entre ambos países.

La detención tuvo lugar en el municipio de Magdalena, Jalisco, donde Navarro Sánchez fue aprehendida junto a Moisés Navarro Orozco, en un operativo ejecutado por fuerzas federales mexicanas, incluyendo a la Guardia Nacional, la Marina, la Sedena, la SSPC y la FGR.

La detenida enfrenta cargos en la Corte Federal del Distrito Occidental de Texas, donde se le acusa de conspirar para el tráfico de metanfetamina y fentanilo desde México hacia EE.UU., además del contrabando de armas de alto poder valuadas en más de 7 millones de dólares.

Las autoridades estadounidenses la identifican como una pieza clave en la red logística del CJNG, encargada de adquirir y trasladar armamento hacia Jalisco, así como de coordinar el envío de estupefacientes por rutas fronterizas como El Paso, Texas.

Operativo binacional y decomisos realizados

Durante la intervención en la colonia El Llano, en el estado de Jalisco, los elementos de seguridad decomisaron una arma larga, una corta, diversas dosis de droga y equipo de comunicación. Esta operación fue resultado del intercambio de inteligencia con la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) y el FBI.

También puedes leer: Dictan prisión preventiva al alcalde de Teuchitlán por vínculos con el CJNG; Gertz Manero dará detalles del caso.

El Gabinete de Seguridad de México destacó que esta captura forma parte de una estrategia integral contra el tráfico ilegal de armas, un problema que ha sido alimentado en gran parte por el mercado estadounidense y que afecta gravemente la seguridad en comunidades mexicanas.

Fotografía: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano