El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó que la estrategia de negociación de la presidenta Claudia Sheinbaum con Estados Unidos “está funcionando”, al mantener vigente el T-MEC en medio del nuevo orden comercial impulsado por la administración de Donald Trump.
También puedes leer: Gobierno de Sheinbaum destina 54 mil mdp para autosuficiencia alimentaria en México
Marcelo Ebrard subrayó que gracias a la directriz de la presidenta Sheinbaum, centrada en proteger los empleos y conservar el tratado comercial con América del Norte, México logró quedar exento de las nuevas tarifas arancelarias impuestas por Washington.
“México tiene un trato preferencial frente al resto del mundo”, expresó el funcionario, destacando que de los 14 tratados comerciales que mantiene Estados Unidos con 20 países, sólo el acuerdo con México y Canadá se mantiene libre de aranceles.
Ebrard indicó que preservar el T-MEC garantiza la protección de más de 10 millones de empleos directamente vinculados a las exportaciones mexicanas. Asimismo, aseguró que México emerge como “el país más favorecido” dentro del nuevo contexto comercial global, donde se extingue el principio de nación más favorecida de la OMC.
Entre los sectores más beneficiados por esta política se encuentran el agroalimentario, las manufacturas electrónicas, la industria eléctrica, química, textil, farmacéutica, médica, y de maquinaria y equipo. Aproximadamente el 85% de las exportaciones mexicanas a EE.UU. están libres de tarifas, afirmó.
No obstante, el titular de Economía reconoció que aún quedan sectores por negociar, especialmente la industria automotriz y la de acero y aluminio, que sí han sido alcanzados por los aranceles. Estas negociaciones se extenderán durante los próximos 40 días.
Finalmente, Ebrard anunció que la revisión del T-MEC, originalmente programada para el próximo año, se adelantará.
“Sobrevivió el tratado y ahora podemos hablar de revisarlo para mejorar aún más las condiciones para México”.
Marcelo Ebrard
Secretario de Economía
Con este escenario, el Gobierno federal se prepara para consolidar su posición en el nuevo tablero comercial internacional, bajo una estrategia que, según el secretario, ya comienza a rendir frutos tangibles para la economía mexicana.
Foto: Redes
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
