Gobierno federal refuerza lucha contra el «huachicoleo» tras descubrir red de contrabando de combustibles

El daño económico anual por esta práctica supera los 525 mil millones de pesos, impactando al erario, Pemex, importadores y comercializadores legales

Gobierno federal refuerza lucha contra el «huachicoleo» tras descubrir red de contrabando de combustibles

Autor: El Ciudadano México

El aseguramiento del buque cisterna Challenge Procyon en el puerto de Tampico marcó un nuevo golpe a las redes de contrabando de combustibles que operan entre Estados Unidos y México. La embarcación, que transportaba 10 millones de litros de diésel, fue intervenida por autoridades federales como parte de las recientes operaciones de inteligencia del Gobierno federal contra el denominado “huachicoleo fiscal”.

También puedes leer: Decomiso de más de 18 millones de litros de hidrocarburos refuerza las finanzas de Pemex

El buque, propiedad de la naviera Altamarítima y con bandera de Singapur, arribó el pasado 19 de marzo proveniente del puerto de Beaumont, Texas. Según documentos presentados por su tripulación, transportaba aditivos para la elaboración de lubricantes. Sin embargo, tras una revisión, se detectó que en realidad llevaba diésel, que comenzó a ser descargado en camiones cisterna para su posterior distribución en 18 estados del país.

Fuentes de seguridad federal revelaron que el caso del Challenge Procyon no es aislado. Cada diez días, según labores de inteligencia, un buque con carga similar entra a puertos mexicanos bajo declaraciones falsas para evadir el pago de impuestos. El combustible, de baja calidad y difícil de colocar en el mercado estadounidense, se introduce en México como parte de una red que involucra a empresarios gasolineros, transportistas y operadores portuarios.

“Uno de cada tres litros de combustible en el país es ilícito”, advierten empresarios del sector. Estimaciones de Onexpo Nacional indican que diariamente ingresan al país hasta 300 mil barriles de combustibles de manera irregular, lo que representa más de 40 millones de litros al día. El daño económico anual por esta práctica asciende a más de 525 mil millones de pesos, afectando directamente al erario, Pemex, importadores y comercializadores legales.

El caso del Challenge Procyon, buque construido en 2011 y con historial de asaltos en aguas internacionales, expone la sofisticación de estas operaciones y el reto que enfrenta el gobierno federal para contener el contrabando. Tan solo en 2023, México recibió más de 4 mil embarcaciones petroleras, de las cuales al menos 276 arribaron al puerto de Tampico.

El operativo forma parte de una estrategia más amplia del Gobierno federal para combatir las prácticas de evasión fiscal en la importación de hidrocarburos, y se suma a una creciente vigilancia en aduanas y puertos estratégicos del país.

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano