Familias poblanas celebran su identidad ante el desfile del 5 de mayo

Las respuestas y testimonios dejan claro que Puebla continúa siendo una entidad cuyos habitantes conocen su historia, su paisa

Familias poblanas celebran su identidad ante el desfile del 5 de mayo

Autor: Luis Lozada

Puebla se vistió de colores para conmemorar el tradicional desfile cívico militar por el 163 Aniversario de la Batalla del 5 de mayo, lo que conmovió a cientos de familias que se dieron cita en diversos puntos del recorrido, donde recordaron sus raíces, cultura e historia.

Entre consignas, gritos y aplausos, las y los asistentes encendieron el ambiente para celebrar una de las fiestas más importantes y trascendentales a nivel local y nacional.

Ni los intensos rayos del sol ni las aglomeraciones fueron impedimento para que las personas recordaran con furor y alegría la gesta histórica de las tropas mexicanas que participaron en la Batalla de Puebla el 5 de mayo de 1862.

Con sombrillas, gorras, sombreros y gafas de sol, las y los poblanos disfrutaron una celebración icónica, encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo y el gobernador, Alejandro Armenta Mier. 

El vuelo de las aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana, carros alegóricos y contingentes de escuelas y batallones de diversas corporaciones policiales se llevó el reconocimiento y aplausos de las personas que acudieron desde temprano a admirar este evento cívico.

Unidades de la Fuerza Aérea Mexicana sobrevuelan Puebla, Agencia Enfoque

¿Qué representa la Batalla del 5 de Mayo para las y los poblanos?

El Ciudadano México realizó un sondeo para conocer las reacciones de las y los asistentes que admiraron el desfile de la Batalla de Puebla sobre Bulevar 5 de Mayo, quienes expresaron su orgullo de ser poblanos de nacimiento y de corazón.

Las y los encuestados coincidieron que Puebla es única en el país y en el mundo, además de ser un icono por su gastronomía, infraestructura e historia.

Desde las 7:00 de la mañana, Leslie Acevedo se plantó frente a San Francisco para admirar una de las celebraciones más importantes del estado, misma que le recuerda todo el esfuerzo de los «antepasados».

El señor Hugo Salazar expresó que el triunfo de las tropas mexicanas en la batalla del 5 de mayo es digno de admirar, así como la gastronomía del estado que ha impactado a través de los años.

A la señora Judith Tanús no le importó el intenso sol para admirar el desfile, sobre todo por la asistencia de la mandataria Claudia Sheinbaum a Puebla, quien, dijo, se ha interesado en preservar y llevar la historia a las nuevas generaciones. 

Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Agencia Enfoque

El joven Mateo se dijo emocionado de vivir con su padre la conmemoración de una de las fiestas más importantes del estado, «reconocida por su turismo y su historia», expresó.

Por su parte, Víctor Rodríguez expresó su orgullo de ser poblano, sobre todo por los volcanes que dominan la orografía del estado, la infraestructura y por la paz que aún se respira en la entidad en comparación con otras partes del país.

Volcán Popocatépetl, Agencia Enfoque

La señora Samanta expuso que la conmemoración del desfile del 5 de mayo es una oportunidad para que las nuevas generaciones tengan presente de la historia que ha marcado a Puebla a través de los años.

«La unión hace la fuerza» expresó el señor Alberto Ramos sobre el aniversario 163 de la Batalla de Puebla, quien dijo que es importante que las y los poblanos valoren su cultura y raíces indígenas.

TAMBIÉN LEE:

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano