Sheinbaum evita polémicas con Trump y defiende soberanía de México y disposición al diálogo

La presidenta aseguró que su gobierno sigue activo y toma medidas para fortalecer la economía, pese a las decisiones de Estados Unidos

Sheinbaum evita polémicas con Trump y defiende soberanía de México y disposición al diálogo

Autor: El Ciudadano México

La presidenta Claudia Sheinbaum evitó responder directamente a las recientes declaraciones del mandatario estadounidense Donald Trump, quien afirmó que ella «tiene tanto miedo de los cárteles que no puede caminar», y en cambio destacó la buena comunicación bilateral y la defensa de la soberanía nacional.

También puedes leer: Sheinbaum rechaza propuesta de Trump de enviar militares a México: ‘La soberanía se ama y se defiende’

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum se negó a entrar en un debate mediático con su homólogo, subrayando que la relación entre ambos gobiernos se mantiene a través de canales oficiales.

“No quisiera que la comunicación entre el presidente Trump y su servidora fuera a través de los medios. Es una comunicación fluida, buena, con muchos acuerdos”.

Claudia Sheinbaum

Presidenta de México

Sheinbaum reveló que ha sostenido cinco llamadas con Trump desde el inicio de su mandato, y aunque admitió que existen desacuerdos, aseguró que estos se abordan directamente y con respeto. Uno de esos puntos de fricción fue la propuesta de Trump de enviar tropas estadounidenses para combatir el narcotráfico en México. La mandataria respondió con firmeza:

“No, presidente Trump. Podemos colaborar en muchas otras cosas, pero dentro del marco de nuestra soberanía y territorialidad”.

Enfatizó que su gobierno no está paralizado ante las decisiones económicas de Estados Unidos, y que trabaja activamente en medidas para fortalecer la economía mexicana.

“No estamos cruzados de brazos esperando qué va a pasar en la economía de EU”.

Claudia Sheinbaum

La mandataria aseguró que el crecimiento estimado del país se sitúa entre el 1.5 y el 2 por ciento, pero destacó que el enfoque del gobierno va más allá del PIB, priorizando el bienestar y el empleo bien remunerado.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, secundó esa visión, pidiendo cautela ante las expectativas económicas de organismos internacionales y resaltando el impacto positivo que se prevé a partir del segundo semestre, especialmente por la relocalización de cadenas productivas.

Pese a las declaraciones agresivas desde Washington, Sheinbaum reiteró su disposición al diálogo y subrayó que no busca escalar tensiones.

“Mejor lo dejamos ahí, no haya un tema de debate a través de los medios”.

Claudia Sheinbaum

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano