El actual proyecto de ley, presentado por el Gobierno saliente, no consideró una Consulta Indígena previa conforme al Convenio 169 de la OIT al cual Chile suscribe. A su vez se ha denunciado que desarticularía la institucionalidad patrimonial descentralizada vigente.
Cerca de 3 mil tesis y 7 mil libros de ámbitos del conocimiento tan diversos como ciencias sociales, filosofía, historia, política, educación, diseño y comunicación, forman parte de la donación que la comunidad universitaria podrá encontrar de ahora en adelante en la red de bibliotecas de la Universidad de Chile.
"Llevamos más de 12 años en esta lucha, defendiendo barrios frente a la especulación y destrucción inmobiliaria, destruyendo todo aquello que las comunidades consideran importante", señalaron desde la Asociación Chilena de Barrios y Zonas Patrimoniales, impulsores de la propuesta.
"Arribamos a una propuesta participativa que consagra el derecho al patrimonio cultural y natural en la nueva Constitución, en un proceso que fue apoyado por casi un centenar de autoridades y comunidades", señalaron desde la Asociación Chilena de Barrios y Zonas Patrimoniales.