Plataforma ofrece cápsulas animadas y dos proyectos de realidad virtual para enseñar lengua y culturas mapuche, aymara y rapa nui. Recursos fueron creados por educadores tradicionales e implementados por investigadores del Instituto de Estudios Avanzados en Educación (CIAE) de la U. de Chile.
Mujeres de diversos territorios del sur de Chile se reunieron en la localidad de Pichicolo, comuna de Hualaihué, para compartir sus perspectivas y experiencias, como mujeres y habitantes originarias de territorios marinos y costeros