Pueblos y Naciones sin Estado: Protagonistas principales del FSM 2009 Más de veinte organizaciones de naciones y pueblos sin Estado propio de todo el mundo se reunieron este año en el Foro Social Mundial 2009, que se realizó en Belem, Brasil, para visibilizar las realidades de sus pueblos, la situación actual de sus luchas por la autodeterminación y para compartir propuestas de acción con el […]
Gobierno aplicará Ley Antiterrorista a mapuche detenido en Santiago Esta es la primera vez que, en el período de la intendenta Nora Barrientos en Wallmapu, se aplica esta normativa especial, promulgada por la dictadura de Pinochet para perseguir opositores políticos y que otorga mayores facultades a las policías y al Ministerio Público
Desalojan a comuneros mapuche en recuperación de tierras en el Budi Dramático relato de dirigenta Ximena Painequeo, haciendo un llamado a la solidaridad nacional e internacional
Bolivia: Indígenas declaran la primera autonomía en su territorio Los pueblos chimán, yuracaré y mojeño- trinitario del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis) se declararon como primer territorio indígena autónomo en Bolivia con el respaldo de la nueva Constitución Política del Estado Plurinacional, promulgada el sábado reciente
CEPAL confirma importantes avances sociales en Venezuela La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Ana Bárcena, confirmó en entrevista a la transnacional de la comunicación CNN en Español que Venezuela tuvo un progreso “importantísimo” entre 2002 y 2007 en materia de reducción de la desigualdad y combate contra la pobreza
Bolivia inicia campaña para sacar la hoja de coca del listado de drogas prohibidas Además de incluir a la hoja de coca como patrimonio cultural de Bolivia en la nueva Constitución, el gobierno de Evo Morales instruyó a sus diplomáticos a una campaña para retirar la ancestral planta del listado de sustancias prohibidas de las Naciones Unidas
Periodismo en México: Labor ruda y peligrosa A 26 meses de que Felipe Calderón asumiera la Presidencia de la República, el clima que vive un sector de la prensa mexicana va del bloqueo comercial e informativo a las amenazas, las detenciones arbitrarias y los asesinatos
Evo Morales promulgó nueva Constitución boliviana La nueva Carta Magna establece un Estado plurinacional y unitario, acepta como oficiales a las lenguas indígenas y el español, crea un ministerio en contra de la corrupción y establece que los servicios básicos son un derecho humano
Bolivia escribirá su futuro con la nueva Carta Constitucional El contenido de la nueva Carta Magna, incluye un texto integral y completo para brindarle la oportunidad a todos los ciudadanos de definir el futuro de Bolivia