12 de octubre ¿Descubrimiento o genocidio? Estamos frente a otro 12 de octubre y de nuevo escucharemos los mismos argumentos de los reaccionarios de siempre tratando de justificar, lo injustificable
Decreto de la vergüenza La Comisión Nacional de Comunicaciones del Partido Comunista Chileno (Acción Proletaria), PC(AP), les entrega la presente declaración con el número de Partidos y organizaciones firmantes hasta el momento
Mutilación que hacen Bachelet y Viera Gallo del Convenio 169, a un paso de ser escándalo internacional Comunidades Mapuches Williches de RANCO: «rechazamos tajantemente, las últimas maniobras de la cual nos hemos enterado hoy miércoles, con respecto a que la Secretaria General de la Presidencia (SEGPRE), pretende promulgar el decreto aprobatorio del convenio 169, con la firma de la Presidenta Michelle Bachelet, anteponiendo LA DECLARACION INTERPRETATIVA al ARTICULO 35 de este convenio
Posible mutilación de Convenio 169 desata repulsa de organizaciones indígenas Chile, luego de más de 17 anos de dilatación, acaba de ratificar este Convenio que se refiere a normas básicas sobre Derechos Humanos Indígenas
Denuncian a Sernapesca por gravísimas irregularidades que favorecieron a salmoneras DECLARACIÓN PÚBLICA: La Asociación Gremial de Organizaciones de Pescadores Artesanales de Aysén (AGO) y el Sindicato Interempresas de Tripulantes y Oficiales de Naves Especiales, Nacionales y Extranjeras (SITONERS) de Punta Arenas, comunican a la Opinión Pública lo siguiente: 1
Gobierno de Bachelet continúa el ninguneo contra los pueblos: Quiere mutilar el Convenio 169 En un comunicado organización aymara de Arica, saluda la ratificación del Convenio 169, y al mismo tiempo advierte: «queremos manifestar nuestra preocupación sobre las posibles componendas políticas que pretenden de quebrar la voluntad de nuestros pueblos y torcer el verdadero espíritu de Convenio por medio de un decreto promulgatorio que se publicará en el Diario […]
¡A nacionalizar el agua, carajo! Santiago de Chile, 29 sep (PL) Varios senadores chilenos de distintos partidos políticos lanzaron hoy una campaña ciudadana para nacionalizar el agua y anunciaron una reforma constitucional para “recuperarla para Chile”