Sistema de salud afianza medicina complementaria en Perú Un programa que complementa la medicina convencional con la alternativa ha permitido al sistema de seguridad social peruano ahorrar casi US$ 8 millones en diez años, además de disminuir el consumo de medicamentos hasta en 70 por ciento entre pacientes con enfermedades crónicas no transmisibles que se atienden bajo esta iniciativa
Las mujeres… por las mujeres: Revisión a Manual introductorio a la Ginecología con Plantas La inclasificable Pablita Pérez, en conjunto con las editoriales independientes La Picadora de Papel y CorazónIngobernable, se encargó de investigar, recopilar y editar numerosas experiencias y saberes tradicionales y ancestrales de las mujeres, que actualmente no se encuentran fácilmente en ninguna parte
Desmontando a Darwin: Entrevista a Máximo Sandín En más de una oportunidad, hemos sugerido la importancia de revisar críticamente las ideas dominantes en el terreno de los estudios sobre la vida
Ya está en Corte Suprema demanda de ex trabajadores de Codelco enfermos por silicosis Como un triunfo calificaron los 76 ex trabajadores de la División Andina de Codelco quienes en mayo de 2009 interpusieron una demanda civil ante el primer juzgado de Los Andes y que hoy entró en trámite en la Corte Suprema
Chile no adhirió a consenso de países latinoamericanos en temas de género “De mantenerse este tipo de discurso y de refrendarse en políticas públicas, el gobierno de Sebastián Piñera tendrá que asumir las consecuencias de sus propios actos; nuestras movilizaciones se intensificarán”, señaló Natalia Flores González, secretaria ejecutiva del Observatorio Género y Equidad (OGE)
Asamblea General de la ONU reconoció el acceso al agua como derecho humano La Asamblea General de la ONU reconoció el acceso al agua potable como un derecho humano básico y urgió a garantizar que los casi 900 millones de personas que carecen de acceso al agua puedan ejercer ese derecho
Trabajadores de la salud se movilizan en rechazo a reducción de presupuesto Los trabajadores afiliados a la Federación de Nacional de Trabajadores de la Salud (Fenats) en la Región Metropolitana, se movilizaron hoy en contra del sistema de concesiones de los hospitales del país y por la reposición de los presupuestos hospitalarios
Chile sin Transgénicos: «Las palabras del ministro de Agricultura José Antonio Galilea carecen de completo sustento» La agrupación Chile sin Transgénicos declara desafortunadas las palabras del ministro de Agricultura, José Antonio Galilea, aparecidas en la Revista del Campo de El Mercurio (19/07/10), en el sentido de que “se está trabajando para generar una legislación que permita el uso de de la biotecnología en forma segura y que otorgue las certezas jurídicas […]
La quinua es el nuevo “grano de oro” Una leyenda del Kollasuyo, cuenta que el zorro volvía del cielo con tremenda barriga llena