Seremi de Salud de Atacama quitó calificación de «contaminante» a proyecto central termoeléctrica Castilla
Unicef: Infancia en Cuba goza de todos sus derechos Cuba es un ejemplo en la aplicación la Convención sobre los Derechos del Niño, aseveró este viernes 9 de julio en La Habana Juan José Ortiz, representante en la Isla del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef)
La marihuana sigue siendo la droga que más se consume en el mundo Entre 155 y 250 millones de personas consumen drogas ilícitas en el mundo
Entrevista a Marie-Monique Robin: El Mundo Según Monsanto Esta entrevista, publicada originalmente en el medio argentino Página 12, debiera servirnos como alerta temprana de los problemas que se derivan de los cultivos transgénicos
América Latina registra 30 millones de accidentes laborales cada año Un accidente laboral mortal tiene lugar cada dos minutos en América Latina
Consejo para la Transparencia decreta que se debe informar ubicación exacta de cultivos transgénicos en Chile Un fallo del Consejo para la Transparencia obliga al Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) a informar, dentro de los próximos 15 días hábiles, la ubicación exacta de los cultivos transgénicos que 26 empresas desarrollan y acopian, con fines de exportación, en Chile
Acelerada contaminación minera en Andacollo Ciudad de la Región de Coquimbo, Provincia de Elqui, sufre efectos de extracción de oro y cobre
Informe llama la atención sobre los perjuicios causados por pesticidas Asia, África y América Latina necesitan permanecer atentas y comenzar a actuar, a fin de impedir que sus poblaciones sean contaminadas diariamente por plaguicidas
La privatización a la orden del día: La crisis de la salud en Chile Cuándo y porqué comenzó la bancarrota de la salubridad pública
Campesinos haitianos forman barricada contra Monsanto Pequeños agricultores de Haití temen que gigantes trasnacionales como Monsanto procuren ganar más terreno en la economía local bajo el disfraz de la ayuda a la reconstrucción tras el terremoto