Distribuirán nuevo anticonceptivo de emergencia Con fecha 5 de diciembre de 2008, el Instituto de Salud Pública (ISP) concedió el registro y la distribución del anticonceptivo de emergencia Escapel–1, en dosis única de 1,5 mg
Mafias farmacéuticas En el comercio de los medicamentos, la competencia no está funcionando y los grandes grupos farmacéuticos recurren a toda suerte de juegos sucios para impedir la llegada al mercado de medicinas más eficaces y sobre todo para descalificar los medicamentos genéricos mucho más baratos
Complicidad de abuelos y nietos Los abuelos son esenciales en el cuidado y desarrollo de los nietos, pero los expertos advierten de que no se les puede sobrecargar demasiado
Humos de cambio en América Latina Mientras en Chile las autoridades se jactan de la detención de más personas que andan con un pito en el bolsillo o una pastilla en la chaqueta que de narcos, en el continente se da un giro a las fracasadas políticas de drogas centradas en lo represivo
Tokman inaugura planta que provoca cáncer a habitantes del Huasco Al inaugurar la ampliación de la termoeléctrica en el puerto de Huasco, IIIª Región, este lunes, se reafirma el compromiso del Gobierno de asegurar la producción eléctrica a las grandes compañías del norte en desmedro de la salud de los habitantes del balneario, quienes a diario deben respirar la combustión del petcoke, peligroso material desechado […]
En Copenhague la bicicleta es considerada como real alternativa de locomoción Proteger el medio ambiente incluye varias aristas desde la cual podemos realizar alguna contribución
El nexo entre el SIDA y la gripe porcina AH1N1 En una serie de investigaciones publicadas en los últimos tres meses (aporrea, abrebrecha, en páginas de Brasil, Argentina, México, Chile, etc) hemos venido exponiendo las pruebas de los irrefutables «nexos entre la creación del SIDA y la gripe «porcina» AH1N1″
Conace evalúa despenalizar consumo de marihuana La iniciativa ayudaría a regular en qué circunstancias la tenencia del cannabis se considera tráfico
AH1N1 pudo mutar en pavos chilenos Cuando las cifras demostraban que el temido A H1N1, conocido popularmente como el virus de la influenza humana venía en notoria baja, la confirmación del Instituto de Salud Pública (ISP) de la presencia de éste en dos planteles avícolas de Valparaíso, encendieron nuevamente la alarma