En el marco del mes de la visibilización de la comunidad LGTBQIA+ y convocadas por distintas organizaciones, Colectiva Las Clito realizan instalación de una clítoris inflable de cinco metros en diversos puntos del centro del país, apelando a la importancia de conversar en torno al analfabetismo sexual y visibilizar la problemática.
La Asociación Chilena de Protección a la Familia (Aprofa) ha habilitado un centro de Salud Sexual y Salud Reproductiva en Santiago, cuyo sello diferenciador es la atención en salud libre de estigma, con perspectiva de género y enfoque de Derechos.
"La EIS como pedagogía crítica, busca dotar a niñas, niños y jóvenes de herramientas que les permitan decidir, conocer e informarse acerca de la sexualidad entendida de manera amplia, positiva e integral. Busca, entre otras cosas, que desarrollen habilidades, conocimientos y actitudes que celebren la diversidad, el respeto, el cuidado, autocuidado y consentimiento..."
Al consultar por los temas prioritarios que deberían ser considerados por el nuevo gobierno, el 77% de quienes respondieron la encuesta consideran que la violencia de género, en términos de intervención y prevención, debe tomar relevancia.