Funcionarias del Ministerio de Desarrollo Social denunciaron malos tratos de ex Seremi Patricia Hidalgo: «Constantes descalificaciones y menosprecio a la función pública»
Denuncian despido de 82 trabajadores a honorarios de la Municipalidad de Curarrehue Alcalde Abel Painefilo (PPD) argumentó la decisión diciendo que el municipio no tiene opciones financieras, jurídicas y administrativas para renovarles contrato.
Trabajadoras de Call Center denunciaron graves maltratos en el teletrabajo: «Es un chantaje y abuso permanente de las empresas» Esta semana, la Federación de Trabajadoras de Call Center (Fetracall) junto al diputado independiente de Apruebo Dignidad, Andrés Giordano, se reunieron con el Director del Trabajo Pablo Zenteno, para abordar distintas irregularidades en este rubro.
Sindicato Líder (Walmart) y fallo contra multifuncionalidad: Esperamos que la empresa realice los cambios determinados por el tribunal respetando los acuerdos previos El cargo “Operador de Tienda” ya había sido declarado ilegal por la Dirección del Trabajo y criticado por diversas organizaciones sindicales por profundizar la precarización laboral.
Federación de Trabajadores del Cobre: «El Estado debe controlar la explotación y comercialización del litio en Chile» Organización sindical destacó que un ejemplo concreto que legitima este planteamiento es la Nacionalización del Cobre, que ha permitido aportar más de 140.000 millones de dólares de excedentes al Fisco: "Esto demuestra que una empresa del Estado eficiente, sustentable y competitiva, es la mejor alternativa para rescatar el 100% de la renta minera en beneficio del país", afirmaron en una declaración pública.
Trabajadores subcontratados de Chuquicamata se toman acceso a faenas mineras de Codelco Los trabajadores acusan que no están recibiendo los mismos beneficios que sus colegas de otros sindicatos, los cuales son incluidos en el Acuerdo Marco con la empresa estatal.
«Sí a las 40 horas, pero sin letra chica»: Más de 50 organizaciones sindicales y sociales se movilizan por la aprobación del proyecto En la capital, sindicatos y agrupaciones de vivienda y estudiantiles convocaron a la ciudadanía a manifestarse pacíficamente este miércoles 16 de noviembre, a las 19:00 horas, en Alonso Ovalle con Paseo Bulnes. Para las y los trabajadores, esta ley debe ser aprobada "sin ninguna reducción de sueldos ni aplicación gradual en años", y sin agregarle conceptos como la flexibilidad laboral.
¿Por qué aumentan las protestas de médicos en Argentina? Trabajadores de hospitales públicos de Argentina se movilizan contra la precarización acentuada por la pandemia.
Confusam inició paro en rechazo al presupuesto de la salud primaria para 2023 El gremio, que se mantendrá con 24 horas de turnos éticos, tomó la determinación tras la discusión en materia de salud del pasado viernes, cuando los parlamentarios de la comisión mixta de Presupuesto establecieron aumentar desde los 9.618 a 10.000 pesos por paciente.
Triunfo de los trabajadores de Walmart: la empresa tiene 30 días para regularizar sus cargos y funciones específicas El documento judicial establece que "atendidas las diversas destrezas y riesgos asociados a las tareas que se compromete a realizar un operador de tienda, específicamente cumpliendo la función alternativa de asistir directamente la venta (fiambrero, pastelero o carnicero), se pone también en riesgo la seguridad en el desempeño de sus funciones", dejando sin efecto el cargo multifuncional de operador de tienda.